Sevilla, (EFE).- Los embalses de Andalucía han perdido en siete días un total de 32 hm3 de agua (un 0,27 % menos) y se encuentran en la actualidad al 29,41 % de su capacidad media, con lo que el agua embalsada en estos momentos es de 3.521 hm3, cuando la capacidad total es de 11.971 hm3.
Con respecto a las mismas fechas de 2022, cuando había 4.207 hm3, los embalses de Andalucía cuentan con 686 hm3 de agua menos, una situación que ha llevado al Gobierno andaluz a insistir en su campaña de ahorro y uso eficiente del agua ante la importante situación de sequía que se sigue produciendo.
«La situación de sequía es muy grave y desesperante. El agua es el motor de Andalucía, sin agua tenemos un serio problema», se ha lamentado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo andaluz, Ramón Fernández-Pacheco.
Los descensos de agua se han registrado en las diferentes cuencas y embalses de Andalucía. En la demarcación hidrográfica del Guadalquivir el agua embalsada es en la actualidad de 2.057 hm3 (el 25,62% de su capacidad) con un descenso de 13 hm3 (-0,16%) respecto a la pasada semana.
En comparación con las cifras del pasado año hay 415 hm3 menos que la misma semana de 2022.
Todas las cuencas pierden agua respecto a 2022
La cuenca Mediterránea Andaluza cuenta con 442 hm3 (representa el 38,14 % de su capacidad total de 1.158 hm3) tras producirse un descenso de 3 hm3 (-0,26 %). En la actualidad hay 74 hm3 menos que en la misma fecha de hace un año.
En la cuenca Guadalete-Barbate se ha reducido el agua en los embalses de Andalucía en 5 hm3 (-0,30 %) y se sitúa en 483 hm3, que supone el 29,23 % de su capacidad total.
Según el último informe semanal de la Junta, hace justo un año esta cuenca tenía 109 hm3 más que en la actualidad.
Por su parte, la cuenca Tinto-OdielPiedras-Chanza ha experimentado un descenso de 11 hm3 (-0,98 %) en la última semana, que supone el 48,39 % del total de su capacidad. Si se compara con la misma fecha del año 2022, en la actualidad se registran 87 hm3 menos. EFE