Sevilla, (EFE).- Centenares de trabajadores, según los sindicatos, han participado este jueves en las movilizaciones convocadas ante los centros de salud de Andalucía para pedir a la Junta una solución a la «grave crisis» que está sufriendo la Atención Primaria.
Desde la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía, Luis González, subraya en Sevilla la «amplia participación» en esta protesta ante «la falta de propuestas y el desinterés» de la istración.
En un escrito de esta organización, junto al resto de convocantes -UGT y CSIF-, exige un “verdadero pacto” que refuerce las plantillas. Estabilice los 12.000 contratos de refuerzo covid y permita una gestión asistencial más eficiente.
Además pide la rectificación de la Orden que “abre la puerta” a la privatización de las consultas de Atención Primaria y que «sólo genera incertidumbre».
Falta de voluntad y desinterés
Lamenta que la «puerta de entrada» al Sistema Sanitario Público de Andalucía se encuentre en esta situación. Y critica la «falta de voluntad» y el «desinterés» de la Consejería de Salud y Consumo para llegar a acuerdos.
Las centrales sindicales han criticado así que se les haya convocado «muy tarde» a una nueva reunión. Que se celebrará el próximo día 17, y se haya hecho además «sin ninguna propuesta seria sobre la mesa».
«De momento, no existe por parte de la istración un documento con medidas concretas y acompañado de una memoria económica”, ha añadido González.
El representante de CCOO ha advertido de que si no obtienen respuestas a sus reivindicaciones en la mesa de negociación no será posible llegar a un acuerdo. Y continuarán con las movilizaciones, puesto que «se están cargando la Atención Primaria», ha sostenido. EFE