Málaga, (EFE).- El excomisario José Manuel Villarejo declara este lunes en calidad de testigo en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga en el juicio que se sigue por el caso Astapa, contra la corrupción política-urbanística en Estepona (Málaga).
Fuentes judiciales han indicado a EFE que la declaración será por videoconferencia a partir de las 11.00 horas. Ya que hay cuatro testigos más antes que él.
Su comparecencia se espera por las defensas. Ya que siempre han mantenido que la operación Astapa fue fruto de una estrategia de Villarejo para velar por sus intereses urbanísticos en el municipio.
El juicio por el caso Astapa comenzó el pasado enero con el trámite de cuestiones previas, tras lo que la Sala anuló las escuchas telefónicas. Y la práctica de la prueba comenzó en marzo, dieciséis años después de que se abriera el procedimiento.
El Tribunal dividió el juicio en diez bloques, como ya se hizo con el caso Malaya, sobre la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella. Fórmula que ayudó a agilizar este macroproceso en el que, debido al numero elevado de acusados y partes personadas en el procedimiento, se complica el desarrollo de la vista oral.
Semejanzas con Malaya
Otra semejanza con el caso Malaya, seguido en toda España no sólo por la relevancia económica y social sino por la complejidad para su celebración, es que las sesiones se celebran solo algunos días de la semana. Para que los letrados puedan seguir atendiendo sus despachos.
En septiembre de 2022 el exalcalde socialista de Estepona (Málaga) Antonio Barrientos pidió a la Audiencia Provincial de Málaga que investigara la participación del excomisario. Y la supuesta manipulación de informes.
El exregidor, que se enfrenta en el caso Astapa a diez años y nueve meses de prisión y 38 años de inhabilitación, pidió a la Audiencia de Málaga, encargada de enjuiciar el procedimiento, que aceptara unas diligencias para determinar si Villarejo podía haber participado en la elaboración de unos informes. Que podrían ser falsos en el procedimiento.
El abogado que representa a Barrientos pidió «conocer la verdadera participación e influencia de Villarejo en la planificación y desarrollo de la operación Astapa. Que dio lugar a la incoación del presente procedimiento». Ya que, a su entender «pudo condicionar la validez de las graves medidas cautelares adoptadas y de lo actuado durante la instrucción». EFE