Turistas visitan el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba. EFE/Salas/Archivo

Andalucía respirará innovación «por todos los poros» en FITUR 2024

Jerez de la Frontera (Cádiz), (EFE).- Andalucía desembarcará en la próxima Feria Internacional del Turismo (FITUR) 2024 con una propuesta que «respira innovación por todos los poros» y con la que profesionales y público podrán experimentar todo aquello que hace «diferente y única» una visita a esta región.

Así ha descrito este jueves el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, la apuesta que este año llevará Andalucía a FITUR. Y que tendrá como hilo conductor la exitosa campaña «Andalucía Crush» («Andalucía te rompe»). Para exhibir un expositor experiencial sobre un destino que propone ‘universos de sensaciones y de conexiones’.

Andalucía contará este en la FITUR 2024 que se celebra en Madrid entre el 24 y el 28 de enero con un espacio de más de 6.5000 metros de superficie. Un total de 1.200 metros más que el año anterior.

Con una inversión de 3,3 millones de euros, este espacio «innovador» se diseña para integrar a «la práctica totalidad» de los destinos andaluces. Y para ahondar en sus «sinergias» e «interrelación».

El espacio «Crush» de Andalucía en FITUR 2024

«La marca Andalucía nos debe vincular a todos, para ahondar en sinergias territoriales y entre segmentos”, ha explicado el consejero.

El espacio «Andalusian Crush» tendrá tres zonas, una entrada que propondrá un «experiencia inmersiva» e impactante y que dará paso a las otras dos.

Una de ellas será la zona institucional para los puestos de información de las ocho provincias y los ayuntamientos. Alrededor de la Gran Plaza de Andalucía, con un escenario de cien metros cuadrados.

El consejero ha explicado que los territorios andaluces tendrán «más espacio que nunca», ya que los puestos de cada provincia no serán «bloques cerrados». Para sus presentaciones podrán tematizarse los 6.500 metros cuadrados del stand.

La tercera zona será la de trabajo de los empresarios. Un total de 195 empresas relacionadas con el turismo andaluz acudirán a la cita, con lo que se triplica el número de ellas y el espacio que se les dedicará para que desarrollen su labor.

Un programa con «show cooking», conciertos, un cine de verano, mercados de artesanía, talleres con influentes, entre otras iniciativas, llenarán cinco días de actividad «frenética» para ofrecer una propuesta «rompedora y que va a sorprender a profesionales y público», ha afirmado el consejero.

2023, el mejor año de la historia

Será un Fitur «más enfocado que nunca a los profesionales», ha señalado. A la vez que ha apuntado que con ello Andalucía afianza un sector para el que este pasado año fue «el mejor de la historia».

La apuesta de FITUR, ha incidido, apoyará los cuatro grandes ejes de la estrategia de la Consejería.

De esta mnanera, dos de ellos son mejorar la conectividad aérea de los aeropuertos andaluces para fomentar los mercados de larga distancia y apuntalar los «grandes pasos» que se han dado para fomentar la desestacionalización del turismo, con eventos culturales o deportivos.

Mientras que los otros ejes son profundizar en la sostenibilidad e innovación asumiendo «el reto importante» que supone para las istraciones y empresarios la sequía y la cogobernanza. Y para «incorporar activamente a los empresarios en la toma de decisiones de las istraciones para la gobernanza de sus recursos». EFE