Sevilla (EFE).- La Seguridad Social ha tramitado en Andalucía un total de 22.162 expedientes de prestaciones por nacimiento y cuidado de menor durante el primer trimestre de este año, de los cuales 10.452 correspondieron al primer progenitor y 11.710, al segundo.
El gasto total en estos expedientes ascendió en la Comunidad andaluza a 140,68 millones de euros a través de este derecho individual y no transferible de los dos progenitores y que sustituyó a las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad y las equiparó, ha informado este sábado en un comunicado la Delegación del Gobierno en Andalucía.
En la actualidad, el permiso es de 16 semanas, seis de las cuales deben disfrutarse inmediatamente después del parto o resolución judicial o istrativa en los casos de adopción, guarda o acogimiento, mientras que el resto del tiempo puede disponerse en periodos sucesivos antes de que el bebé cumpla un año.
En toda España, el número de prestaciones por nacimiento acumuladas en el primer trimestre se situó en 119.575 expedientes. El 52,8 % de los titulares hombres (63.602) y el 47,2 %, mujeres (55.973), por lo que las tramitaciones que se han hecho en Andalucía han alcanzado el 18 % del total.
Expedientes gestionados
Estas cifras corresponden al número de expedientes gestionados, no al número de perceptores. La prestación puede disfrutarse por periodos semanales, y se contabiliza cada vez que se inicia uno de ellos.
Por otro lado, el número de excedencias dadas de alta en el primer trimestre del año en Andalucía fue de 1.268. De éstas 1.078 fueron mujeres y 190, hombres.
Esta cifra asciende a 11.741 en el conjunto del país, de las que 9.979 correspondieron a mujeres, el 85 %. Y 1.762 a hombres, lo que equivale al 15 %.
El número de excedencias ha bajado un 3,5 % respecto al mismo periodo del ejercicio 2023. EFE