Fotografía de una escultura del poeta español Federico García Lorca. EFE/ Miguel Gutierrez

El Centro Lorca integra a la Fundación y blinda el legado en Granada durante 50 años

Granada, (EFE).- La Fundación Federico García Lorca, que gestiona la familia del poeta, se ha integrado este miércoles en el Consorcio del Centro Lorca de Granada, una adhesión que incluye aportar un legado lorquiano tasado en casi 21 millones de euros y la garantía de que se custodien en Andalucía durante medio siglo.

El acuerdo firmado este miércoles, fecha que intencionadamente coincide con el 126 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca, une al Consorcio y la Fundación del poeta. Y blinda que el legado lorquiano permanezca en Granada durante 50 años.

El Ministerio de Cultura, la Junta, la Diputación granadina y el Ayuntamiento de Granada, las cuatro instituciones que integran el Consorcio Centro Federico García Lorca, han formalizado esta unión en la reunión del Consejo Rector celebrada este miércoles.

El encuentro ha servido para firmar la adhesión al Consorcio de la Fundación Federico García Lorca. Y para firmar un protocolo de colaboración para impulsar y sostener la programación de este espacio cultural. El cual está ubicado en la céntrica plaza de la Romanilla de Granada.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun y el consejero andaluz de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal. Además del presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, han firmado los dos acuerdos con la presidenta de la Fundación Federico García Lorca, Laura García-Lorca.

Eje cultural de primer orden

«Federico García Lorca está vivo y tiene todo el sentido alentar y normalizar la actividad del Centro Federico García Lorca como eje cultural de primer orden, en el convencimiento de que la orientación del programa no solo es adecuada, sino que es necesaria», ha explicado García-Lorca.

centro Lorca Fundación
Autoridades unen sus manos tras la firma de integración de la Fundación Lorca al Consorcio del Centro Lorca de Granada. EFE/Miguel Ángel Molina

La presidenta de la Fundación ha recalcado que «Lorca está vivo en su obra». Y además ha apostado por impulsar la programación del Centro que lleva su nombre para «atender al latido del archivo que hemos traído aquí, y al latido del presente».

Además, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha recalcado que la adhesión de la Fundación fortalece el centro. Y multiplica «el poder de Lorca» para poder dar mayor difusión a su «valiosísimo legado».

«Granada, Andalucía, nuestro país y nuestra democracia tendrán siempre una deuda de memoria y gratitud con Federico García Lorca», ha añadido Urtasun. Que ha agradecido a la familia del dramaturgo la predisposición para facilitar este acuerdo.

«Lo que hoy hacemos, a tantas manos y voluntades, es rendir un tributo a nuestra memoria, preservar un legado único y seguir acompañando su travesía hacia el porvenir, con más fuerza y convicción que nunca», ha apuntado el ministro de Cultura. Quien ha resumido que el protocolo firmado reforzará el vínculo de las istraciones con la figura y la obra de Lorca.

Medio siglo de legado

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta ha confiado en que esta integración sea el impulso definitivo al Centro Lorca. Un esapcio que nació para ser el eje de toda la actividad lorquiana. Y ha añadido que la integración de la Fundación garantiza que el legado estén en Granada durante medio siglo.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, ha aprovechado para poner a disposición del Centro Lorca el presupuesto y los bienes del Patronato Lorca.

«Este acuerdo de integración en el Consorcio marca un nuevo inicio ilusionante para Granada. Ya que se nos brinda la oportunidad de asumir retos importantes en la preservación del legado de nuestro poeta. Cuyo impacto en la literatura y en la cultura universal lo hace único», ha celebrado la alcaldesa de Granada.

El legado lorquiano

Además, el convenio de adhesión implica la entrega del legado del poeta por parte de la Fundación como aportación al Consorcio, unos bienes tasados en 20.943.550 euros. Y que incluyen originales de sus obras, dibujos, cartas y obras de otros artistas de su generación.

centro Lorca Fundación
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (d),junto a la presidenta de la Fundación Federico García Lorca, Laura García-Lorca. EFE/Miguel Ángel Molina

Esta aportación compensa las contribuciones que la Fundación debiera realizar al presupuesto de Consorcio como integrante del mismo. Mientras que garantiza que la Fundación tenga representación en todos los órganos colegiados de gobierno, gestión cultural y dirección del Centro Lorca.

Por otro lado, las cuatro istraciones y la Fundación han firmado un protocolo de cooperación técnica y financiera. Ya que el objetivo es que permita el desarrollo de una programación anual «propia, estable y acorde» a los fines del Centro Lorca. EFE