Maniobras militares con tanques Leopard en la base de Guzmán El Bueno en el municipio cordobés de Cerro Muriano. EFE/Salas

Piden el cese de actividad del teniente investigado por el suceso de Cerro Muriano

Córdoba, (EFE).- La acusación particular que ejerce el letrado Luis Romero, en representación de la familia soldado Carlos León, fallecido junto a otro compañero el pasado diciembre en la base militar de Cerro Muriano (Córdoba) durante unas maniobras, ha pedido al juez del caso el «cese total de la actividad» del teniente investigado por el suceso.

En su escrito enviado al Tribunal Togado Militar Central 2 de Madrid, el abogado señala que «a la vista del desarrollo de la instrucción judicial» en la que «cada vez se acreditan más los indicios de responsabilidad penal» de dicho teniente por la muerte de los militares, pida el «cese total de la actividad» en la base de Córdoba donde trabaja.

El letrado alude al artículo 111.1 de la Ley de la Carrera Militar, que establece que «todo militar que se encuentre inmerso en una causa penal debe apartarse de sus funciones».

Archivar causa contra un sargento

Además, la acusación entiende que se debe actuar con el teniente de la misma manera que con el capitán encargado de las maniobras, ya apartado de sus funciones, debido a que «se encuentran en la misma posición procesal en calidad de investigados».

Por otro lado, el abogado ha pedido al tribunal que acuerde el «sobreseimiento» y «archivo» respecto a uno de los dos sargentos que también está investigado en la causa. Ya que, a su entender, es «una víctima más de las decisiones que tomaron» tanto el teniente como el capitán.

cese teniente Cerro Muriano
Piden el cese de actividad de un teniente del caso Cerro Muriano. Luis Romero, abogado de la familia del soldado Carlos León Rico. EFE/Julio Muñoz/ARCHIVO

Todos ellos, junto a otros cinco mandos de la base militar de Cerro Muriano tendrán que declarar ante el juez militar a partir del próximo miércoles en calidad de investigados por la muerte de los dos soldados en diciembre del pasado año tras ahogarse mientras realizaban unas maniobras consistentes en el cruce de un lago ubicado en las instalaciones.

Concretamente, el juez detectó «indicios de responsabilidad penal» en el suceso y mantiene como investigados, principalmente a los tres mandos responsables de las maniobras, un capitán, un teniente y un sargento, si bien se amplió la supuesta responsabilidad a otros cuatro altos cargos de la base, como son dos coroneles, un teniente coronel y un comandante. EFE