Málaga, (EFE).- La Guardia Civil de Antequera (Málaga) investiga a tres médicos y a una cuarta persona porque presuntamente los sanitarios le recetaron durante nueve meses grandes cantidades de medicamentos psicotrópicos. Los médicos pertenecen al Servicio Andaluz de Salud (SAS). Recetaron un total de 372 envases de Alprozolam y Clonazeopam.
El Colegio de Farmacéuticos de Málaga puso el hecho en conocimiento de la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios. Fue al detectar un número exageradamente elevado de prescripciones de estos medicamentos a una sola persona. Así lo ha informado la Guardia Civil en un comunicado.
Los implicados están investigados por un delito contra la salud pública en la localidad malagueña de Villanueva de la Concepción.
Durante las pesquisas los agentes comprobaron que un hombre acudía de forma reiterada al Centro de Salud de Villanueva de la Concepción. Lo hacía para solicitar la prescripción de medicamentos psicotrópicos (Alprazolam y Clonazepan).
Este hombre, con numerosos antecedentes policiales, se encontraba diagnosticado como drogodependiente y se encontraba en tratamiento con metadona.
Nuevas recetas alegando la pérdida
Acudía frecuentemente a las consultas para solicitar nuevas prescripciones de medicamentos psicotrópicos. Alegaba la pérdida de la medicación. De la investigación se desprende que se le recetaron en un mes hasta 66 cajas de este tipo de medicamentos.
En un periodo de nueve meses, desde enero a octubre de 2.023, se le prescribieron 372 envases de psicotrópicos, con una suma total de 20.290 comprimidos.
Para intentar no levantar sospechas, obtenía estos medicamentos en distintas farmacias de la provincia. Llegó a conseguir seis cajas en un solo día.
En alguna ocasión la propia farmacia realizó una anulación cautelar de la receta por sospecha de su uso ilícito. Luego, el facultativo médico levantaba dicha anulación cautelar, tras lo que volvía a dispensar la medicación. Por este motivo se ha investigado a tres médicos que le recetaban estos medicamentos.
Los toxicómanos consumen comúnmente este tipo de medicamentos. Alcanza un elevado precio en el mercado ilícito.
Además, es utilizado para la creación de otro estupefaciente llamado ‘Karkubi’. En este se mezcla la medicación con hachís y alcohol o pegamento para elaborar una droga. Esta puede generar alucinaciones peligrosas y psicopatías con graves riesgos para la salud.
Esta investigación ha sido llevada a cabo por efectivos de la Compañía de la Guardia Civil de Antequera con el apoyo de la Inspección Provincial de Servicios Sanitarios de la Junta de Andalucía