Las obras del viaducto Barranco del Cebollero, en Níjar (Almería).EFE/Carlos Barba

El Gobierno prevé conectar Almería y Murcia con alta velocidad en esta legislatura

Níjar (Almería) (EFE).- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sostenido este martes que el Gobierno trabaja con el objetivo de que en esta legislatura Almería se conecte con Murcia a través de la «infraestructura ferroviaria más moderna» de alta velocidad del país.

Así lo ha aseverado las obras del viaducto Barranco del Cebollero, en Níjar (Almería), dónde ha estado acompañado por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños y dónde ha subrayado que las obras de la línea de alta velocidad Murcia-Almería tienen ya más de la mitad de la inversión ya ejecutada y todos los tramos de la plataforma finalizados o en construcción.

Todo ello a excepción de la plataforma del ramal Pulpí-Águilas y de las estaciones de Totana y Almanzora-Vera, que no afectan al avance de las obras de la rama central.

“Hemos licitado, invertido y avanzado más que nunca en este tramo. Trabajamos con el objetivo de que, en esta legislatura, Almería se conecte con Murcia a través de la infraestructura ferroviaria más moderna de nuestro país y tener una movilidad más eficiente y sostenible”, ha aseverado el ministro, que ha destacado el elevado ritmo de las actuaciones.

Los ministros de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (i), y el de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente(d), durante la visita realizada a las obras del Viaducto Barranco del Cebollero de la línea de alta velocidad en Níjar (Almería). EFE / Carlos Barba

Corredor Mediterráneo

La línea de alta velocidad Murcia-Almería, de 200 kilómetros de longitud, es un eje estratégico del Corredor Mediterráneo y cuenta con una inversión de 3.500 millones de euros. El tramo almeriense cuenta con más de 100 kilómetros de longitud de los que se está trabajando en tres subtramos que suman unos 69 kilómetros con una inversión de 463 millones de euros.

A su vez, se está abordando la fase 2 de las obras de integración del ferrocarril en Almería. Cuenta con un presupuesto de 166 millones de euros, y ya hay otros tres tramos finalizados.

“Desde el primer día nos propusimos un objetivo claro. Impulsar y mejorar las infraestructuras ferroviarias para asegurar un futuro más próspero y conectado para todos los almerienses. Con ese compromiso, hemos traído a Almería cifras de inversión nunca vistas. Nos han permitido dibujar sobre el terreno la alta velocidad que revolucionará la movilidad almeriense”, ha asegurado Puente.

“El viaducto de Cebollero, en el que pronto comenzaremos el lanzamiento de las primeras dovelas del tablero, y el del Teja, donde ya estamos colocando vigas, son la prueba de la capacidad de la ingeniería de nuestro país, como lo son los 69 viaductos y 15 túneles que conforman este tramo que permitirán la llegada de la alta velocidad a Almería”, ha señalado.

Mejorar la conectividad con Granada

En este sentido, el ministro ha explicado que, en los últimos seis años, el Ministerio ha licitado en Almería 1.181 millones de euros. Esto es más de medio millón diario y seis veces más que en mismo periodo del Gobierno anterior.

Además de la conexión ferroviaria hacia el lado Murcia, el Ministerio está avanzando para mejorar la conectividad con Granada. Así, tal y como ha recordado el ministro, ya se han licitado los proyectos de renovación y mejora del tramo Almería-Granada. Y los estudios informativos para mejorar la conectividad ferroviaria global entre Almería-Granada y Antequera (Málaga).

Unos estudios que, junto con otras actuaciones en curso, permitirán conectar la provincia almeriense con Sevilla en menos de tres horas y media.

Asimismo, para acelerar la mejora de la movilidad, se está trabajando en paralelo en la puesta en servicio del cambiador de ancho de Granada. Esta actuación permitirá posibilitar la llegada de los trenes S-730 para que Almería cuente con conexión directa, sin transbordo. Y un aumento de 3.668 plazas semanales entre Almería y Madrid antes de finalizar este mismo año. EFE