Un vecino de La Cerradura, una pedanía de Pegalajar, en Jaén, saca barro de su casa tras las tormentas de la tarde de ayer. EFE/José Manuel Pedrosa.

Las tormentas causan daños en varios pueblos de Jaén y Granada

Granada/Jaén (EFE).- Las tormentas de la tarde del miércoles han provocado daños en varios pueblos de las provincias de Granada y Jaén, que trabajan por retornar a la normalidad.

Así, el trabajo de los vecinos y la colaboración de la Diputación de Granada ha permitido reabrir la carretera de a Gobernador, en el Poniente de Granada, cerrada por una avenida de agua tras media hora de tormenta que ha dejado barro y lodo y numerosos daños.

Gobernador, un municipio de unos 230 vecinos ubicado a unos 60 kilómetros de Granada, ha sufrido cuantiosos daños por la crecida de un arroyo, la tercera vez en los últimos siete años que la crecida del mismo llena sus calles y casas de lodo y barro.

El alcalde de Gobernador, Patrocinio Ruano, ha explicado a EFE que los vecinos están centrados en las tareas de limpieza de calles, viviendas y sótanos para recuperar la normalidad después de las lluvias torrenciales de la tarde del miércoles.

Desbordamiento del arroyo

El desbordamiento del arroyo que llega hasta Gobernador con la crecida de agua y sedimentos de municipios cercanos provocó el cierre de la carretera A-401, que ya ha reabierto.

Desde que se construyó esta vía en la década de los noventa del siglo pasado, según el alcalde, los daños por tormentas han crecido porque la calzada impide que el cauce del arroyo se desvíe a otras zonas y llega directo al municipio.

El desbordamiento de esta tormenta arrastró varios vehículos, provocó daños en algunas naves y anegó viviendas y locales del municipio, que ha recibido ya la ayuda de la Diputación de Granada.

Un vecino fotografía los daños que ha causado la tormenta en el pueblo granadino de Gobernador. EFE/Pepe Torres

Daños en la provincia de Jaén

En la provincia de Jaén, las tormentas han provocado una veintena de incidencias por anegaciones de viviendas, balsas en carreteras secundarias y caídas de árboles.

Los daños de mayor importancia se han localizado en La Cerradura, una pedanía de Pegalajar, donde en apenas unos minutos descargó una fuerte tromba de agua que arrastró piedras y dejó barro con una altura de hasta tres metros en varias calles del pueblo, según ha indicado a EFE el alcalde, Manuel Carrascosa.

La tormenta ha provocado anegaciones en varias viviendas particulares, ha arrastrado varios vehículos y ha dejado cuantiosos daños en el mobiliario urbano.

El alcalde ha señalado que las fiestas patronales de La Cerradura, previstas para el próximo fin de semana, se han aplazado por los daños en la plaza y en otras vías públicas de la localidad.

Cortada la carretera entre Jaén y Granada

La antigua carretera nacional entre Jaén y Granada quedó cortada tras la tormenta, mientras que los conductores que pasaban por la autovía A44 Jaén-Granada tuvieron que refugiarse en un túnel ante la virulencia del agua caída.

Los servicios de emergencias del 112 Andalucía han retirado ramas de árboles caídos en carreteras de los municipios jiennenses de Arroyo del Ojanco, Beas de Segura, Úbeda, Navas de San Juan, Úbeda, Vílches -en la plaza de la iglesia del pueblo- y Siles.

Un camping de la zona de Coto Ríos, en Santiago-Pontones, quedó anegado como consecuencia de las intensas lluvias, aunque las personas no corrían peligro, por lo que no fue desalojado.

En Santisteban del Puerto, y en la carretera que une Úbeda con Sabiote, hubo que intervenir por balsas de agua en la vía, así como para retirar piedras desprendidas en la A-301 en Úbeda y en la JA-7103 en Navas de San Juan.

Por último, en Torreperogil y en la calle Alaminos de Úbeda fue necesaria la asistencia de los servicios del 112 por anegación en viviendas. EFE