Fotografía de platos de dieta mediterránea.EFE/ Celia Agüero Pereda/ARCHIVO

Más de 7.000 profesionales se reúnen en Sevilla para apostar por una «dieta auténtica»

Sevilla (EFE).- Más de 7.000 directivos y profesionales de la gran distribución, retail, hostelería y alta cocina se dan cita desde este lunes en Sevilla en ‘Auténtica Fest Food’, la feria de la alimentación que apuesta por los productos naturales, respetando sus raíces y el origen.

Se trata de una cita que durante dos días tendrá lugar en el Palacio de Congresos Fibes, donde se darán cita expertos que defienden que el conocimiento gastronómico y la industria alimentaria se unen para desarrollar una «conciencia social a través de los alimentos, bebidas y productos de la dieta mediterránea, respetando sus raíces y el origen».

Con 251 firmas expositoras, un programa de catas y degustaciones y una agenda de primer nivel en cinco auditorios simultáneos, los participantes analizarán la evolución de los supermercados y las nuevas formas de distribución, tendencias actuales de consumo, motivaciones de compra, estrategias de ubicación, el precio y la sostenibilidad.

Una imagen de una receta con ingredientes tradicionales. EFE/Cabalar/ARCHIVO

Aromas y sabores de Al-Andalus

Además, se pondrán sobre la mesa las innovaciones que han permitido acercar a la época actual los aromas y sabores más refinados de Al-Ándalus, para recrearlos con maestría en la clave contemporánea y de vanguardia.

En otra de las ponencias se estudiará la situación actual y el futuro que espera a las marcas de restauración en los próximos años. O bien los retos y estrategias en distribución y retail.

De forma paralela, Culinary Fest by Gusto del Sur reunirá a algunos de los chefs más prestigiosos, junto a líderes de otras disciplinas. E impulsar una nueva «conciencia social en base a los alimentos y bebidas gourmet, sostenibles y con valores asociados a la salud, el respeto por el origen y la dieta mediterránea».

Sostenibilidad en el suministro

Otro de los encuentros será el Summit de Directores de Compras, que analizará la sostenibilidad en la cadena de suministro. También la innovación tecnológica, calidad y seguridad alimentaria, compras y gestión de productos -gourmet. Así como la digitalización de la gestión de compras.

Las dos jornadas tendrán como eje un programa de catas y degustaciones “de los alimentos y bebidas más auténticos”. Será con aceites, vinos, panadería, cervezas, verduras, carnes o pescados. EFE