José Luis Picón I Málaga, (EFE).- Un nuevo videojuego desarrollado por la empresa emergente de Málaga Novelingo propone un viaje musical por el flamenco que combina grabaciones originales, anécdotas y mucha historia, además de adictivas dinámicas de juego, de la mano del histórico cantaor y guitarrista El Piyayo.
En ‘Flamenco!’, que ya está disponible para Android e iOS en sus tiendas oficiales, mientras unos turistas pasean por el Pasaje de Chinitas, uno de los puntos más flamencos del centro de Málaga, alguien les observa y finalmente les asalta, explica a EFE José Luis García, guionista del videojuego.
«Hola, perdonen ustedes que les interrumpa. No es que les estuviese espiando, pero me ha parecido entender que les interesa el flamenco», les dice Rafael Flores Nieto, El Piyayo, en el inicio de ‘Flamenco!’.
Al jugador se le invita a pasear por esta música Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en este juego formativo con un recorrido entretenido por lo que se podría considerar la geografía flamenca: tablaos, teatros, ciudades vinculadas al flamenco como Ronda o el taller de un guitarrero.
Otros maestros
Además de El Piyayo, el jugador, que recibe un curso sobre el arte jondo en apenas siete capítulos, dispone de más maestros, como Edgar Neville, cineasta muy vinculado a la historia del flamenco; una bailaora llamada María, o un guitarrista que responde al nombre de Paco.
Los escenarios y personajes son obra del ilustrador Sergio Cerón, quien ya ha trabajado antes con Novelingo en el videojuego ‘Un hacker por accidente’, y quien apostó en este proyecto por dibujos y colores vitalistas, amables y llenos de vida.
De nuevo, el director musical del proyecto es Felipe Milano, quien ha contado con la colaboración del guitarrista Pepín Naranjo, y también se realizaron grabaciones de campo en la Peña Juan Breva y en el taller de la lutier Susana Martín.
‘Flamenco!’ supone un cambio conceptual respecto a los anteriores videojuegos educativos de Novelingo, al tener una menor importancia la historia.
Un desafío en la programación
A cambio, en este proyecto se han incorporado nuevas mecánicas de juego, más complejas y que han supuesto un desafío técnico en la parte de programación.
Una de las premisas de trabajo de ‘Flamenco!’ es que la música es central y una prioridad a la hora de gamificar la experiencia de aprendizaje.
Desde el comienzo del proyecto siempre tuvo el rol de personaje principal El Piyayo, un artista de Málaga de principios del siglo XX que fue un personaje magnético, que vivía mucho en las calles y que aportó su carácter al flamenco con alegría e influencia cubana, destacan los creadores del videojuego.
Leyenda y protagonista de mil anécdotas, hasta se rodó una película sobre su vida en los años 50.
“Siempre se nos presentó como el cicerone perfecto y siempre creímos que el verdadero Piyayo se ofrece a un turista a contarle historias flamencas. Y queremos creer que al Piyayo le habría gustado nuestro doble digital”, afirman José Luis García y Daniel Cañete, director general de Novelingo.
Ayudas del Ministerio
La financiación del videojuego ha contado con la colaboración del Ministerio de Cultura a través de las ayudas públicas para la promoción del sector del videojuego y de otras formas de creación digital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
‘Flamenco!’ se presenta el próximo 25 de septiembre en el Museo Interactivo de la Música de Málaga (Mimma) en un acto que servirá además para dar a conocer la colaboración que Novelingo acaba de iniciar con este espacio.
El Mimma será el primer de Novelingo Studio, la plataforma de creación de juegos formativos que desarrolla este empresa emergente de Málaga con la financiación de la empresa pública Enisa, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo.
«Estamos muy ilusionados con esta alianza, porque el Mimma nos va a ayudar a comprobar el potencial de Novelingo Studio en el contexto de instituciones de cultura que apuestan por programas de educación de vanguardia», ha señalado Cañete.
Tradición de innovación
El Mimma cuenta con una tradición de innovación a través de su Living Lab, un laboratorio de ideas y proyectos al que ahora se incorpora Novelingo.
En un primer momento, el museo de Málaga se unirá a las pruebas de la primera versión de esta herramienta que Novelingo está creando en el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga, para después convertirse en el primer e implementarla en sus dinámicas de trabajo y crear contenido de educación propio.
Con motivo del Día Internacional del Turismo que se celebra el próximo 27 de septiembre, los visitantes del Mimma podrán descargar gratis el videojuego de las tiendas oficiales de Apple y Google entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre.
Novelingo es una empresa emergente de Málaga especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras para la formación, fundada para crear videojuegos formativos y ofrecer un aprendizaje virtual (‘e-learning’) avanzado, y que ya ha sido certificada por Enisa. EFE