Estado en el que ha quedado la fuente ubicada en la Plaza de la Magdalena, en el casco histórico de Córdoba, que se derrumbó por causas desconocidas. EFE/ Salas

Destrozada una fuente del casco histórico de Córdoba al reventar todos sus elementos

Córdoba, (EFE).- La fuente de la plaza de la Magdalena, situada en el caso histórico de Córdoba, ha quedado destrozada como consecuencia de una caída masiva de sus elementos. Estos han quedado esparcidos en sus alrededores.

La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) ha asegurado en un comunicado que “las primeras hipótesis sobre los daños apuntan a una avería o fuga”. EMACSA es la responsable de su mantenimiento.

El hecho sucedió poco antes de las 21.00 horas del viernes. No produjo heridos. La fuente es un elemento ornamental de la plaza. Fue colocada en la remodelación a finales de la década de los 90.

Una llamada alertó del hecho a Emergencias 112 Andalucía. Varias lo hicieron a la Policía Local. Así lo han señalado a EFE fuentes del servicio de coordinación de emergencias de la Junta de Andalucía.

Actuación de urgencia

EMACSA inició «una actuación de urgencia» en la fuente «tras reventar y causar algunos destrozos en el entorno inmediato». Lo ha la empresa que depende del Ayuntamiento de Córdoba.

fuente Córdoba
Trabajadores de la empresa municipal de EMACSA trabajan en la retirada de la piedras de la fuente ubicada en la Plaza de la Magdalena. EFE/ Salas

«Los técnicos desplazados a este enclave del casco histórico han señalado que las primeras hipótesis sobre los daños apuntan a una avería o fuga». De este modo lo ha afirmado EMACSA. Sus técnicos fueron alertados por el 112.

El equipo procedió a «una limpieza tanto de la propia fuente como de la zona afectada, además de cortar el suministro de agua a la misma».

EMACSA ha anunciado que una vez que se acaben los trabajos sobre el suceso se «procederá a la reparación definitiva», mientras que se investigan las causas que provocaron el reventón.

Según la aplicación que EMACSA dedica a las fuentes del Córdoba, la de la Magdalena era «una gran taza de forma ochavada con decoración de ovas de mármol rosa en sus ángulos». De estilo neobarroco, fue construida con mármol negro y rojo «siguiendo el modelo situado en la Puerta de Baeza», una de las que daban entrada a la ciudad desde la época islámica y que fue derribada en 1868.