El buque USS Oscar Austin (DDG 79), con capacidad para la defensa contra la guerra antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y contra misiles balísticos, entre otras misiones, ha llegado este miércoles a la base naval de Rota (Cádiz). EFE/Román Ríos

Rota acoge al quinto destructor de EEUU para fortalecer el escudo antimisiles de la OTAN

Rota (Cádiz), 16 oct (EFE).- La Base Naval de Rota (Cádiz) ha dado este miércoles la bienvenida del USS Oscar Austin DDG 79, el quinto destructor de la marina estadounidense que se asienta en este estratégico enclave para reforzar el escudo antimisles de la OTAN.

El USS Oscar Austin DDG 79, con una tripulación de 329 personas, es el primero de los dos destructores más que se asentarán en la Base Naval de Rota, tras el acuerdo que firmaron el presidente estadounidense, Joe Biden, y el jefe del ejecutivo español, Pedro Sánchez, durante la cumbre de la OTAN de Madrid en junio de 2022, para ampliar este escudo antimisles de cuatro a seis destructores.

La embajadora en funciones de EEUU en España, Rían Harker Harris, que ha presidido el acto de bienvenida junto con el comandante de las fuerzas navales de EEUU en África y Europa, Stuart Munsch y el almirante de la Flota de España, Eugenio Díaz del Río, ha explicado que el sexto destructor llegará a Rota en 2026.

Paraguas de seguridad

La embajadora en funciones ha sostenido que la llegada de estos dos nuevos buques de la clase ‘Arleigh Burke’, dotados del sistema de radar AEGIS, y con flexibilidad para operar en las aguas de Europa y África, desde el Cabo de Buena Esperanza hasta el Círculo Polar Ártico, se sumarán a los cuatro que se asentaron en la base entre 2014 y 2015, y son «el símbolo del siguiente capítulo de la larga historia de alianza duradera entre España y Estados Unidos; una historia que abarca décadas de cooperación en materia de defensa, tanto bilateral como a través de la OTAN».

Rota escudo OTAN
Rota acoge destructor que fortalece escudo antimisiles de la OTAN. Tripulantes del ‘USS Oscar Austin’ durante la ceremonia oficial por la llegada este miércoles a la Base Naval de Rota (Cádiz).EFE/Román Ríos

Este escudo antimisiles de la OTAN brinda a Europa «de un paraguas de seguridad y disuasión contra múltiples amenazas» y «salvaguardará la paz a través de la fuerza».

Rian Harker Harris ha subrayado los beneficios que llevará a la zona la llegada de estos dos buques a la Base de Rota, de uso compartido por las marinas de España y estadounidense desde 1953.

«Se estima que el ‘Oscar Austin’ y su barco gemelo, que llegará en 2026, traerán a Rota 400 puestos de trabajo para contratistas y la comunidad verá un aumento de los salarios y beneficios de los trabajadores españoles», ha anunciado.

Además los trabajos de mantenimiento de estos dos barcos estadounidenses hará que crezca en un 35 por ciento el contrato con Navantia para estas tareas, «con un valor total de concesión de aproximadamente noventa millones de euros al año», ha destacado.

Población estadounidense

En los dos próximos años, con la llegada del Oscar Austin y del otro destructor en 2026, la población estadounidense en la base aumentará en 700 nuevos marineros y 350 de sus familias. «Van a vivir, comprar, comer y pasar sus vacaciones aquí, en la región y en toda España, contribuyendo al crecimiento de la economía del país», ha apuntado.

Rota escudo OTAN
Rota acoge destructor que fortalece escudo antimisiles de la OTAN. de la tripulación esperan antes de desembarcar del buque USS Oscar Austin (DDG 79), que ha llegado este miércoles a la base naval de Rota (Cádiz). EFE/Román Ríos

Recientes cifras de la Armada calculan que la base tiene un impacto económico anual en la zona de 700 millones de euros, 400 por la actividad de armada de España y 300 por la de la estadounidense.

En la base, antes de la llegada de estos dos buques, trabajaban 3.203 estadounidenses.

Esta base es «una piedra angular» de la relación bilateral entre EEUU y España, ha asegurado la embajadora en funciones.

El comandante de la VI FLota, Stuart Munsch, ha apuntado que la seguridad europea hoy enfrenta «desafíos» para los que se requiere una profundización del compromiso con la democracia, la libertad y la defensa del orden internacional como la que refuerzo del escudo antimisiles de la OTAN en Rota.

El almirante de la Flota española ha explicado que la Base de Rota estudia una ampliación de sus muelles para dar servicio a la armada española y acoger e incremento del escudo antimisiles. EFE