Fermín Cabanillas I Sevilla, (EFE).- Los secretos de la minería vistos desde distintos ámbitos son la base de ‘Corazón minero’, el primer podcast dedicado al trabajo en una mina, que se ha estrenado en el marco de Mining and Minerals Hall (MMH), la gran cita europea del sector, que se celebra en estos días en Sevilla.
Un podcast que es mucho más que un programa de radio grabado, ya que es el primero que impulsa una empresa minera para hablar precisamente de minería, desde que el 11 de julio de 2004 se emitió el primer episodio de ‘Morning Coffee Notes’ a cargo del desarrollador de software, empresario y escritor estadounidense David Winner, considerado el primero de la historia hace ahora 20 años.
Por eso, tiene su importancia que la minería sea la protagonista de una iniciativa de la compañía minera que tiene su sede en Minas de Riotinto (Huelva), conducido por la periodista Carmen Márquez, y por el que están pasando todos los actores relacionados con la minería que se citan esta semana en el Palacio de Congresos Fibes de la capital sevillana.
En ese ámbito, en los tres pabellones que ocupa la Mining and Minerals Hall, uno de ellos esconde un pequeño estudio de radio, con dos técnicos y una periodista, por el que pasan representantes de distintos ámbitos para acercar la minería a una audiencia que puede escuchar el producto final a través de las distintas plataformas que reproducen este tipo de contenidos, así como en la web oficial de la empresa.
Un lugar de reunión perfecto
Para lanzar la idea, la portavoz de comunicación de Insersa, María Flores, explica a EFE que se tuvo en cuenta el “pretexto estupendo” que suponía la feria hispalense de la minería, porque sus responsables sabían “que todos los sectores de la minería metálica se iban a encontrar” en un mismo espacio.

Así, se ideó un programa de radio en el que “compartir sus visiones, proyectos en el sector…”, pero en el que las conversaciones que se tienen en una feria como esta “fueran más allá de este escenario del Fibes”, y se pensó en la posibilidad de “grabar estas conversaciones y crear un podcast”, para el que se ideó el nombre de ‘Corazón minero’.
Para sacarlo adelante se cuenta con ‘Malacate’, una consultora de comunicación estratégica que tiene como objetivo convertir en historias y humanizar la información que instituciones y empresas quieren y necesitan compartir con el mundo.
Voces de todo el sector
María Flores detalla que los micrófonos del podcast han visto pasar “a voces representativas de la empresa, de Insersa, representantes de los principales departamentos” de la compañía, pero también algunos de sus principales clientes, autoridades, representantes de la istración público o “compañeros del sector”, construyendo una amalgama de voces para acercar los secretos de la minería a quien esté al otro lado con un lenguaje sencillo y directo.
La compañía minera que ha puesto en marcha esta idea se constituyó en 1988 con una actividad inicial en sondeos y perforaciones mineras y en un ámbito de actuación localista, y hoy día está segmentada además en otras áreas productivas, como son la minería, túneles y construcción con un ámbito de trabajo internacional.
En su web explica que el podcast narra historias “desde las entrañas de la tierra”, donde “late el corazón minero de las mujeres y hombres” que sacan adelante este trabajo, que ahora queda reflejado en un programa de radio que, en sus primeros capítulos, ya se pueden escuchar desde el corazón de la mayor cita europea de la minería, que durante esta semana se celebra en el corazón de Sevilla. EFE