Sevilla, (EFE).- Un proyecto desarrollado en Andalucía para prevenir el suicidio con el uso de la inteligencia artificial (IA) ha recibido un premio de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. La distinción fue otorgada en el último congreso de esta entidad, celebrado en San Sebastián.
El proyecto andaluz ‘Sistema de Alerta Inteligente para la Detección de Intentos Severos de Suicidios’ (SAIDIS) ha sido galardonado con el premio a la Innovación Clínica, obtenido en la categoría Técnica Clínica (tecnología).
SAIDIS dispone del apoyo de la tecnología de inteligencia artificial y análisis de datos clínicos. Con ello desarrolla un sistema de alerta inteligente, ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.
El enfoque se basa en el uso de modelos de lenguaje grande (LLM) y algoritmos avanzados de inteligencia artificial. De este modo analiza datos clínicos de pacientes ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Andalucía.
La finalidad es identificar de manera precisa los intentos severos de suicidio. Así, los profesionales sanitarios puedan intervenir de manera oportuna para prevenir futuros intentos.
El proyecto no solo pretende mejorar la precisión de las predicciones, sino también facilitar una intervención rápida y efectiva que pueda salvar vidas.
Reducción de la tasa de suicidios
La implementación de SAIDIS en hospitales andaluces puede reducir significativamente la tasa de suicidios. Además, mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo . También brinda un valioso apoyo a los profesionales de la salud.
Este proyecto ha sido liderado por científicos del Área de Big Data de la Fundación Progreso y Salud. Está destinado a encontrar sistemas de prevención del suicidio a través de herramientas de inteligencia artificial.
El estudio es de carácter colaborativo. Está integrado, a nivel clínico, por los doctores Benedicto Crespo Facorro y Miguel Ruiz Veguilla, de la UGC de Psiquiatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío. También participan los intensivistas Antonio Puppo Moreno, del Hospital Virgen del Rocío, y Ángel Estella García, del Hospital de Jerez.
El liderazgo técnico del proyecto está a cargo de Miguel Ángel Armengol. Es el coordinador del Área de Big Data de la Fundación Progreso y Salud. Tiene con el apoyo de las científicas de datos Claudia María Jiménez Vázquez e Isabel Amaya Rodríguez.
El proyecto SAIDIS cuenta con la autorización del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía.
Además, es una iniciativa que pretende incidir en la realidad de suicidio en Andalucía en impulsada por el Rotary Club Cartuja de Sevilla. Con ella busca transformar la forma de identificar y prevenir el suicidio en nuestra sociedad.