El humorista y presentador de 'La Revuelta' de TVE, David Broncano, junto al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes y el chef del programa de cocina cocina de Canal Sur TV, Enrique Sánchez, entre otros, en uno de los expositores de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. EFE/ Ginés Donaire

David Broncano regresa a sus raíces olivareras para promocionar el primer aceite de Jaén

Ginés Donaire | Jaén, (EFE).- El humorista y presentador de ‘La Revuelta’ de TVE David Broncano ha vuelto a sus orígenes como pregonero de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. En él ha reivindicado una mayor valorización del aceite de oliva y de la cultura olivarera y el medio rural.

“Hay que dar importancia al trabajo y el esfuerzo de los olivareros para obtener un producto de esta calidad”, ha señalado Broncano en su ‘revuelta’ a Andújar (Jaén). Allí vivió un año cuando su madre era profesora en un instituto. El municipio acoge la sede de una fiesta que reúne a más de un centenar de empresas y almazaras que producen aceite temprano de máxima calidad.

Aunque nacido en Santiago de Compostela, Broncano vivió toda su infancia y juventud en Orcera, en plena Sierra de Segura jiennense. Es un territorio del que ha dicho sentirse orgulloso y al que ha invitado a descubrir y visitar.

Ha itido que nunca llegó a ir a la recolección de la aceituna. Sus padres eran funcionarios en Jaén. Broncano ha reivindicado una mayor valorización del aceite de oliva virgen extra (Aove). “No es lógico que un aceite tan apreciado en tiendas gourmet deje tan poco beneficio a los agricultores y productores”. D esta manera lo ha indicado a EFE.

Enrique Sánchez, embajador

Broncano ha compartido escenario con el chef del programa “Cómetelo” de Canal Sur Televisión, Enrique Sánchez. El cocinero ha sido embajador de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén.

El chef ha recordado lo que le costó, durante su estancia en Estados Unidos, convencer a las autoridades americanas para que autorizasen la ingesta de Aove en el restaurante donde trabajaba. Hasta entonces sólo se ofrecía mantequilla.

“Hoy, afortunadamente, eso ha cambiado. El Aove es valorado y apreciado en todo el mundo por su calidad y también por sus bondades saludables”, ha indicado el chef. Este también tiene vínculos familiares con Jaén.

aceite Jaén
David Broncano ha vuelto a sus orígenes jiennenses como pregonero de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén, donde el chef Enrique Sánchez han sido nombrado embajador. EFE/ Ginés Donaire

La XI Fiesta del Primer Aceite de Jaén está organizada por la Diputación Provincial. En ella colaboran la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Andújar, municipio que ya fue sede de esta iniciativa en 2016.

“Esta Fiesta es el mejor escaparate del aceite de oliva de máxima calidad por la que ha apostado el sector oleícola de nuestra provincia. Es un desafío que año tras año se supera con nota”. Así lo ha destacado el presidente de la istración provincial, Francisco Reyes.

QR con las bondades saludables del AOVE

El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha indicado que la Junta de Andalucía trabaja para incorporar un QR a las etiquetas de los envases informando de las bondades saludables de esta grasa.

Centenares de personas se han dado cita plaza en la plaza de España de Andújar para participar en esta fiesta. Esta incluye degustaciones, catas guiadas de aceite ofrecidas por las tres denominaciones de origen de la provincia y la IGP Aceite de Jaén. Del mismo modo, actuaciones musicales y de baile, showcooking o visitas guiadas a diferentes museos, centros de interpretación y enclaves históricos de la ciudad de Andújar.

Esta undécima edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se trasladará el próximo fin de semana, del 15 al 17 de noviembre, hasta la ciudad catalana de Sabadell.

La Plaza Argub, en el Parque Cataluña de esta localidad barcelonesa, acogerá la feria de los aceites y la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense.