Almería,15 nov (EFE).- Azata del Sol, responsable del hotel construido en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería), ha reclamado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que se ejecute el fallo judicial que obliga al Ayuntamiento a revisar de oficio la licencia de dicho inmueble.
Así consta en un providencia del Alto Tribunal andaluz, en la que se indica que la mercantil solicita «el impulso procesal del procedimiento de ejecución», y pide a su vez a esta empresa que indique las «actuaciones concretas» que se solicitan para ello.
Esta petición ha sido posible gracias a que el pasado mes de julio el TSJA dictó un auto por el que desestimaba la petición de Greenpeace para suspender la tramitación de la ejecución de dicho fallo, hasta que se resolviera definitivamente la sentencia que obliga a clasificar como no urbanizable el paraje de El Algarrobico.
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales
Greenpeace subrayaba la «actitud municipal renuente» a declarar la ilegalidad del hotel, a lo que añadía la posibilidad de que tramitase el expediente de revisión de la licencia de obras con la «intención de concluir su legalidad puesto que los terrenos a fecha de hoy figuran como urbanizables en el PGOU».

Azata del Sol mantenía que no se precisaba aguardar al cumplimiento del fallo previo. Mientras que la Junta de Andalucía incidió en que el terreno se trataba de suelo rústico especialmente protegido desde 1994, año en el que se aprobó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del parque natural Cabo de Gata-Níjar.
El TSJA concluye finalmente que no procede «la suspensión por los motivos invocados por la ejecutante, toda vez que el tenor de la sentencia objeto de ejecución es claro».
«Las sentencias que declararon la nulidad de la clasificación como urbanizables del ST1 (El Algarrobico), concluyeron que concurrían los requisitos formales para la tramitación del procedimiento de revisión de oficio de la licencia del hotel (…) En consecuencia esta sentencia se puede ejecutar sin que sea necesario que previamente se ejecute» la anterior, finaliza el TSJA. EFE