La cantante chiclanera Nina Alemania posa durante una entrevista con la agencia EFE en Ceuta. EFE/ Rafael Peña

Nina Alemania: lo importante es subir a un escenario y decir que merece la pena hacerlo

Rafael Peña | Ceuta (EFE).- La cantante gaditana Nina Alemania ha considerado que lo «importante» como artista es subirse a un escenario y «decir que merece la pena». Ello más allá de modas musicales. La artista se dio a conocer con su estilo denominado «Flamenco en adobo» por fusionar el flamenco con su estilo propio.

Así se ha expresado Nina Alemania (Chiclana, Cádiz, 1984) en una entrevista con EFE. Lo ha hecho después de participar en una gala de Radiolé en en Ceuta como homenaje a los mayores con otros seis artistas en el escenario.

«Yo estoy satisfecha de hacer mi música, que es lo que me gusta. Hoy puede no ser comercial pero mañana sí, es decir, es cuestión de gustos pero lo cierto es que mi estilo se sale un poco de la tangente . Y esto tiene sus cosas positivas porque mezclo educación con música», ha comentado.

Tras más de 15 años formando parte del grupo «Las Mónicas», la gaditana ha valorado que su música es «intergeneracional». Lo cree porque «le gusta a un niño y le encanta a los jóvenes y a los mayores». Es decir, «me es muy difícil seleccionar el tipo de público que me sigue porque siempre me sorprende».

Agradecida al ver gente de todas las edades

Por ello, ha resaltado que cuando ofrece un concierto «y veo a gente de tantas edades me siento muy agradecida». Al mismo tiempo, «me llena muchísimo ya que no tengo una etiqueta. En este trabajo hay que tener mucha perseverancia, pensar en crear cada día y gestionar».

La artista ha colaborado con artistas de renombre como El Barrio, Mari de Chambao o Canijo de Jerez. Ha dicho sentirse en un momento profesional «muy bonito» porque «estoy muy contenta, nada es fácil en esta vida sin trabajo».

La gaditana se dio a conocer al fusionar su profesión y experiencia como educadora y la música para crear proyectos y directos diferentes. «Tengo proyectos para la mujer, de conocer el entorno y todo ello aderezado con mi música, es decir, nunca paro de crear», ha dicho.

Nuevo disco en febrero

La chiclanera prevé para el mes de febrero poner en el mercado su segundo trabajo discográfico con el nombre de «Vitanina». «Ahí se podrá ver a una Nina más madura y las canciones tienen un mensaje mucho más directo porque suelo hacer letras con cosas necesarias en la sociedad y en este disco hay temas más personales», ha reflexionado.

Y tiene claro que en este trabajo no faltará «el flamenco en adobo», el cual explica así: «mi familia es flamenca y forma parte de mi ADN pero cuando yo empecé había una diferencia muy grande entre el flamenco tradicional y lo que hacía en el escenario, por lo que la gente que conoce culturalmente el flamenco me decían que cantaba este palo pero yo le añadí el adobo porque lo aderezaba con otro estilo».

En su primera visita a la ciudad ha destacado que «siempre es un placer estar aquí y espero volver otra vez a cantar».