Rafael Peña | Ceuta (EFE).- Los sevillanos Ismael Lemais e Isita Díaz son considerados uno de los dúos cómicos más populares de las redes sociales. Para ellos, las nuevas tendencias de difusión han «abierto las puertas» al teatro a muchas personas. Es su caso, «rompiéndose el cierre» que había antes.
En una entrevista con EFE, Ismael Lemais e Isita Díaz, nacidos ambos en Dos Hermanas en 1991 y 1994 respectivamente, han comentado que su irrupción en la escena «se debe gracias a nuevos vídeos en las redes sociales». Al mismo tiempo, «conozco a muchas personas que ahora están haciendo sus monólogos y sus historias en directo en los teatros».
Ismael Lemais tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales en las distintas plataformas. A su juicio, «no es lo mismo ver un vídeo que hacer un espectáculo en directo». Ello porque «, ya que «transmites otros sentimientos, la gente lo agradece y por eso lo consumen y lo seguirán haciendo».
Los andaluces comenzaron como influentes humorísticos y han acabado en los teatros. No podían ni imaginar el éxito que les aguardaba. Sobre todo porque «empezamos de rebote, fue paseando por la plaza de un pueblo de Sevilla -Carmona- donde el concejal nos dijo que había pensado en nosotros para participar con un monólogo en sus fiestas», ha manifestado Ismael.
«Ese mismo día, en un local de mi pueblo, el relaciones públicas me dijo que quería que actuáramos allí y ya nos vinimos arriba», comenta. Eso, «aunque no teníamos nada preparado y, ahora, mira la que estamos liando». Lo ha confesado entre risas Ismael, que es pintor de profesión.
Un camino no fácil
«Desde que empezamos a actuar en el 2017 hasta hoy en día hemos pasado lo nuestro», ha apuntado Isita Díaz, conocida como «La Kiskillosa». Esto se ha debido a que «el camino no es fácil y ahora es una satisfacción muy grande la acogida del público, que es tu mejor recompensa».
El secreto del éxito lo encuentran en la importancia del humor fresco y cotidiano. «Nosotros contamos la verdad, exactamente la nuestra, y lo hacemos a nuestra forma, la gente empatiza mucho con nosotros». Así lo ha revelado Isita.
En su opinión, «en el escenario siempre hemos querido que se vea lo que somos nosotros en nuestra vida cotidiana, no queremos inventar nada», según Ismael.
Lo que sí tiene claro Isita Díaz, junto a Ismael Lemais, es el «enorme trabajo» que hay detrás. «Para poder actuar hay que crear algo que vas a presentar ante un público en directo», cree. «No puedes desfraudar a esas personas que han pagado una entrada para verte en el escenario», añade.
Y aparte compaginan estas actuaciones con el «movimiento» en las redes sociales . Así crean «vídeos semanalmente y es bastante sacrificado mentalmente».
No obstante, su compañero ha valorado que la acogida del público ya que «hace que todo merezca la pena, vamos a todos los sitios con una sonrisa en la cara».
«Antes de un debút siempre solemos provocar el espectáculo en sitios pequeños con una entrada muy asequible para quedarnos tranquilos de que lo que hemos escrito y montado le gusta a la gente, antes de empezar la gira», ha precisado Isita.
Ismael Lemais e Isita Díaz no pueden más que tener palabras de «satisfacción» por el éxito alcanzado. «Estamos muy contentos porque hace seis años no pensábamos que íbamos a llenar el Palacio de Congresos de Cádiz», precisa. Es «algo impensable, es decir, es comida para el alma», ha apuntado Isita.
Segundo espectáculo
El dúo sevillano se encuentra de gira con su segundo espectáculo llamado «Madre mía». Lo pusieron en escena el pasado 20 de septiembre en Tenerife. Fue después del éxito del primero, «Como conocí a mi suegra».
«El primer espectáculo lo escribimos nosotros». Fue en 2021 «cuando firmamos con una productora y apostamos por dar a la gente un producto bueno por nuestro sentido de la responsabilidad. De ahí que contratamos al director Kikín Fernández para seguir transmitiendo lo que somos, que es nuestro sello, sin querer inventar nada», ha puntualizado Isita.
Ismael ha explicado la diferencia entre los dos espectáculos. «El primero era muy dinámico. En éste hemos intentado no perder esa esencia. Tiene parte de improvisación, canciones y muy audiovisual para que la gente no se aburra».
No obstante, sí ha advertido que el primero «estaba más enfocado a salas y bares pequeños. Tenías que luchar para que el público te escuchara. Este segundo está destinado exclusivamente al teatro y nos podemos permitir el lujo de disfrutar de conversaciones corrientes». Por ello, «por lo que «estamos más contentos con éste ya que en toda la actuación decimos verdades».
Para ver sus espectáculos «no hay que venir con expectativas ni esperar que hagamos algo parecido a los vídeos de las redes, es decir, deben venir con la mente abierta y disfruten. A día de hoy no hemos salido de ningún espectáculo pensando que lo hemos hecho mal ya que en el escenario damos lo máximo de nosotros», ha precisado Ismael.
Ismael Lemais e Isita Díaz han mostrado su «satisfacción y sorpresa» por la acogida en Ceuta, donde han llenado en dos sesiones las más de 600 localidades del Teatro del Revellín. «Anunciamos las fechas muy tardes y la respuesta del público ha sido magnífica ya que no nos esperábamos esta acogida», ha reflexionado.
Mientras tanto, Isita Díaz ha añadido que «no sabía hasta qué punto nos quería ver la gente de Ceuta, en un día prácticamente no había entradas y eso es una maravilla».