El socialista Julio Millán tras ser investido alcalde de Jaén. EFE/ José Manuel Pedrosa.

Andalucía alcanza 25 cambios de alcalde en este mandato tras la moción de censura en Jaén

Sevilla, (EFE).- Andalucía ha alcanzado esta última semana los 25 cambios de alcaldes en los ayuntamientos de la comunidad desde el inicio del mandato municipal en junio de 2023, tras la moción de censura ganada en Jaén capital por el líder del PSOE Julio Millán con el grupo Jaén Merece Más.

Antes de este cambio en la capital de Jaén, había renunciado el alcalde de Cenes de la Vega (Granada), Juan Ramón Castellón, alegando motivos personales, en una provincia que, junto a Málaga, es la que más cambios ha tenido en sus 174 municipios, con hasta media docena de sustituciones, de las cuales tres se concretaron por motivos personales o de salud y otros tres por mociones de censura, según los datos recabados por EFE.

De este modo, desde el inicio del mandato cambió el signo político en los ayuntamientos de Arenas del Rey, Láchar y Maracena por censura contra regidores, mientras que en El Pinar, Puebla de Don Fadrique y Cenes de la Vega el cambio de primeros ediles se ha producido voluntariamente.

Cumbres Mayores (Huelva)

En cuanto a Málaga, en sus 103 municipios se han registrado tres mociones de censura en Carratraca, Humilladero y Mijas, mientras que en Periana y Casabermeja los cambios se produjeron por la muerte del primer edil y por motivos de salud, respectivamente.

Por su parte, en Canillas de Albaida la sustitución llegó por la acumulación de cargos del regidor, mientras que Almería es la tercera provincia de Andalucía con más modificaciones de bastones de mando, que se han registrado en los municipios de Carboneras, Chercos y Turre, en todos los casos mediante moción de censura.

Por otra parte, en Sevilla han sido tres los cambios, uno en los municipios de Arahal y dos en El Ronquillo -el pueblo que más veces ha cambiado de alcalde-, en ambos ayuntamientos también por pactos para desbancar al primer edil.

Huelva ha registrado cinco cambios de primer edil, uno de ellos el 27 de junio 2023 en el Ayuntamiento de Encinasola, en donde el alcalde saliente renunció por motivos de salud, y los tres restantes, por distintos motivos, la última semana del pasado septiembre en Lepe, Palos de la Frontera, La Palma del Condado y Aljaraque.

De momento, en ninguna de las localidades de Cádiz y Córdoba se han producido cambio alguno desde que los alcaldes tomaron posesión el 17 de junio del año pasado.

La lista podría ascender a 26 el próximo 13 de enero, cuando se celebrará en Cumbres Mayores (Huelva) el pleno para desbancar a José Félix Delgado (Ciudadanos), tras una moción de censura presentada por los cuatro concejales del PSOE y dos de los tres del PP, después de gobernar desde junio de 2023 precisamente con el PSOE. EFE