El avión A400M en la pista del aeropuerto de Sevilla e una imagen de archivo. EFE/José Manuel Vidal/ARCHIVO

Las exportaciones aeronáuticas andaluzas alcanzan 2.228 millones de enero a octubre de 2024

Sevilla (EFE).- Andalucía registró exportaciones aeronáuticas por valor de 2.228 millones de euros en los primeros diez meses de 2024. Ha sido impulsadas por un incremento interanual del 53 %.

Según un comunicado de la Junta, este crecimiento supera en 15 puntos la media nacional (38 %). Al mismo tiempo posiciona a la comunidad como la segunda mayor exportadora del sector. Ello al concentrar el 28,3 % del total de las ventas en España.

De acuerdo a informes de la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía, Sevilla es todavía la provincia punta de lanza del sector. Concentra, prácticamente, la totalidad de las ventas (98 %), con 2.192 millones, y un crecimiento del 53 % interanual.

La industria aeronáutica andaluza con estos datos de ventas aporta a la balanza comercial de Andalucía, de enero a octubre de 2024, un total de 1.404 millones de euros. Andalucía es segunda comunidad exportadora tras la Comunidad de Madrid (52 %) y por encima de País Vasco (6,7 %).

Crecimiento en Asia

Asimismo, las exportaciones del sector aeronáutico andaluz durante los primeros diez meses del 2024 se corresponden con un avance, principalmente, en Asia, con más del doble de ventas. Ha subido un 110 %, hasta facturar 346 millones de euros.

América también ha crecido un 9,3 %, con una factura de 208 millones. Europa sigue a la cabeza, con el 72 % del total, y ventas de 1.604 millones, con un alza del 48 %.

Planta Airbus en El Puerto de Santa María (Cádiz). EFE/Román Ríos/ARCHIVO

Respecto a los países destinos, el ‘Top 10’ está liderado por Alemania. Crece un 277 % hasta alcanzar 796 millones de euros (36 % del total). Va seguid de Francia, con 544 millones de euros. En esta caso el crecimiento es del 39 % y un peso del 24,4 %. India, que sube a la tercera posición con 187 millones (8,4 %) y un alza del 308 %.

Casi todas las provincias suben

Otras provincias también contribuyen al dinamismo del negocio aeronáutico. Cádiz, en segundo lugar, alcanzó 16,3 millones de euros, con un crecimiento del 18,5 % en el periodo.

Málaga, tercera, destacó con 12,5 millones de euros, con un espectacular aumento del 132 %, más del doble respecto al año anterior. Le siguen Córdoba, con 5,9 millones de euros, que también duplicó sus cifras con un alza del 99 %. También Huelva, que aportó 1 millón de euros, pero sufrió un retroceso del 15,8 %.

En los primeros diez meses de 2024, el principal capítulo exportado fue el de las aeronaves, helicópteros, vehículos espaciales (incluidos los satélites) y sus vehículos de lanzamiento y suborbitales, con 1.644 millones. Se trata del 74 % del total y una subida del 71 %.

Le siguen los turborreactores, turbopropulsores y demás turbinas de gas, con 66 millones de euros, el 3 % y casi el doble de ventas gracias a un aumento del 94 %; seguidos de los aparatos de radar, con 17,6 millones, el 0,8 %, y caída del 16,3 %.