Madrid, (EFE).- Turismo Costa del Sol exhibe desde este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el «compromiso» de los profesionales de su sector turístico para mantener la «excelencia» del destino y sitúa a los más de 137.400 trabajadores en el epicentro de su campaña, como «parte fundamental» del éxito.
La Costa del Sol busca consolidar su liderazgo como uno de los destinos «más completos y atractivos» a nivel internacional, con el objetivo de seguir captando un turismo de mayor calidad y estancia.
El impacto económico generado por los turistas nacionales ha alcanzado los 6.453 millones de euros en 2024. La provincia recibió 5,8 millones de turistas nacionales, una cifra que, aunque representa un descenso del 5,7 % respecto a 2023, se mantiene un 1,9% por encima de los datos de 2019.
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Esperanza González, ha explicado que crecen los turistas, «pero han crecido mucho más los ingresos económicos que dejan, la rentabilidad y el empleo generado».
Oferta 360º
Turismo Costa del Sol, que ha duplicado su inversión en Fitur respecto al año pasado (600.000 euros), presenta «un destino con una oferta 360º», que abarca sol y playa, turismo cultural, de interior y de naturaleza, lujo, gastronomía, golf, turismo deportivo y náutico.

El gran protagonista de este año, sin embargo, es el capital humano, en el que pone el foco dentro de la campaña ‘Dame tu mano’, ya que subraya que son los «verdaderos artífices» de la alta satisfacción de los turistas, según González.
La campaña incluye creatividades que destacan segmentos clave como la restauración y el trato recibido, aspectos que según las encuestas son los más valorados por los turistas nacionales.
En concreto, el 96,3 % de los visitantes españoles declaran estar muy satisfechos o satisfechos con su experiencia en la Costa del Sol y otorga una puntuación media de 8,84 en calidad-precio.
La Costa del Sol participa en el pabellón de Andalucía con la mayor representación hasta ahora: 200 entidades entre empresas y ayuntamientos, 600 profesionales y 60 presentaciones previstas.
Además, la delegación llevará a cabo una intensa campaña de promoción en ubicaciones emblemáticas de Madrid, como Atocha, Nuevos Ministerios y Gran Vía. EFE
ebg-mdr/bfv