Sevilla, (EFE).- La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha manifestado este miércoles, tras abandonar la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (FF) junto con los consejeros de las comunidades gobernadas por el PP, que Andalucía está «cansada» de ser utilizada «para blanquear los pactos permanentes con el independentismo».
En declaraciones a los periodistas tras dejar la reunión en el punto sexto del orden del día, cuando se abordaba la propuesta del Gobierno de condonar más de 83.000 millones de euros de deuda autonómica, España ha señalado que los consejeros de Economía de estas comunidades no van a ser «cómplices de las concesiones que permanentemente se le están haciendo al independentismo».
Ha recordado que en el orden del día había una cuestión «pactada ya» con el independentismo, que son los criterios de reparto del impuesto a la banca algo que se hace por PIB y no por población, y que ya estaba aprobado en el Congreso, incluso publicado en el BOE, motivo por el que «no tenia sentido» abordarlo este miércoles.
Chantaje y cesiones
«El objetivo indiscutible que debería haber estado hoy en este Consejo era una propuesta del modelo de financiación autonómica, cuestión que no aparece en el orden del día, porque al final vemos y comprobamos cómo la señora ministra de Hacienda, cómo este Gobierno, solo obedece a los intereses de Puigdemont y de Junqueras», ha subrayado.
Ha comprometido que la Junta de Andalucía seguirá defendiendo los intereses de los andaluces y para ello va a seguir reclamado «lo que es de justicia para Andalucía», y que no es otra cosa que la reforma del sistema de financiación y un fondo transitorio que compense a esta comunidad y nivele la infrafinanciación que sufre Andalucía.
«Esto sí es defender los intereses de Andalucía, no atender permanentemente al chantaje y a las cesiones del independentismo», ha advertido España, quien ha señalado que la ministra conoce la petición andaluza de contar con un fondo de nivelación mientras hay un nuevo sistema «porque lo hemos pedido en multitud de ocasiones».
Tras recordar que la ministra, María Jesús Montero, lo pidió cuando era consejera andaluza, España ha defendido el fondo como forma de «compensar los recursos que nos quitan cada año, nada menos que 1.522 millones de euros que nos faltan para nuestra sanidad, nuestra dependencia y nuestra educación».
Deuda «muy controlada»
Preguntada por el motivo por el que no acepta la propuesta de condonación para Andalucía cuando en 2023 dijo que aceptaría 17.000 millones, la consejera ha advertido de que «al igual que decía la señora Montero» cuando era titular de Economía en Andalucía, se trataba de algo «complementario».
«No puede sustituir la condonación de la deuda el debate del sistema de financiación. Y ahora, hoy por hoy, lo ha sustituido. No hay debate del sistema de financiación y sí hay condonación de la deuda porque está pactada con los independentistas, porque es el pago para que Sánchez pueda seguir un mes más en la Moncloa», ha denunciado.
Ha utilizado un símil para explicar lo ocurrido en este Consejo: «Es como si a usted le invitan a almorzar. Se toma un primer plato se toma un segundo y se toma un postre. Pues eso es lo que reclamamos, una reforma del sistema de financiación, que es el primer plato, un fondo transitorio, que puede ser el segundo, y luego , pues esa condonación o esa regularización de la deuda, pero como algo adicional, complementario».
La consejera ha insistido en que Andalucía no tiene un problema de deuda, porque la tiene «muy controlada y muy por debajo de la media», y ha reiterado que Montero se ha saltado la reforma del sistema, se ha saltado el fondo transitorio » se ha ido directamente al postre, a la condonación porque es la exigencia del independentismo». EFE