Málaga, (EFE).- La Junta de Andalucía ha enviado un mensaje de alerta (EsAlert) a la población de la comarca de Ronda (Málaga) ante el aviso rojo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por lluvias.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha informado de esta medida y ha pedido prudencia a los ciudadanos en la red social X, en la que señala que se debe actuar «con mucha precaución» para evitar riesgos y desplazamientos innecesarios: «Responsabilidad y cabeza», ha solicitado.
El Gobierno andaluz ha elevado el plan de riesgo de inundaciones a fase de emergencia por la evolución de las previsiones tras el aviso rojo por fuertes lluvias en la Serranía de Ronda hasta las 18:59 horas, además del aviso naranja en otras zonas de Málaga y Cádiz.
Esta fase implica daños por los que se ponen en práctica medidas necesarias para el socorro y protección de personas y bienes, que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta o apoyos puntuales de Protección Civil.
El mensaje se ha remitido a unas 57.500 personas de los 26 municipios malagueños afectados por el aviso rojo, en español e inglés, y se ha recomendado extremar la prudencia, evitar los desplazamientos y las plantas bajas.
La comunidad ya utilizó este instrumentos en los episodios de avisos meteorológicos adversos (danas) de octubre y noviembre del año pasado.
Los municipios dentro del área seleccionada han sido Algatocín, Alpandeire, Ardales, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, El Burgo, Cartajima, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra, Ronda, Montecorto y Serrato.
Daños en tres provincias
Emergencias 112 ha gestionado hasta el momento un total de 16 avisos, principalmente en las provincias de Huelva (8), Almería (4) y Málaga (4). La mayoría de las incidencias atendidas se han registrado en la red secundaria de carreteras, ha informado la Junta.

En Huelva, las incidencias se han concentrado a primera hora de la mañana en los municipios de Lepe, Moguer y San Juan del Puerto y se han debido a afectaciones a carreteras por acumulación de agua.
La Guardia Civil ha rescatado en la N-435 a cinco personas atrapadas en un vehículo, aunque no fue necesaria la actuación de los bomberos. En Moguer también hubo un aviso por otro vehículo atrapado en una corriente de agua, y la Policía Local sacó con un tractor vehículos atrapados.
Aemás, en Málaga la lluvia ha provocado incidencias en Fuengirola, Igualeja, Jubrique, Yunquera, El Burgo, Casarabonela y Teba, también en su mayoría por problemas en carretera.
En Igualeja, la Guardia Civil ha rescatado un vehículo que estaba siendo arrastrado por la corriente en la zona del río Capila, sin que haya sido necesaria la intervención de bomberos ni se hayan producido daños personales.
Extremar la precaución ante el aviso rojo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso rojo en la comarca de Ronda hasta las 18:59 horas y también mantiene activo el aviso naranja por lluvias en las comarcas de Sol y Guadalhorce hasta las 18:00 horas de esta tarde.
El 112 recomienda extremar la precaución, evitar los desplazamientos por carretera en las zonas con avisos adversos y, si es imprescindible viajar, informarse bien antes del estado de las carreteras.
Ha recordado que nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua y, si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan.
En caso de que sorprenda una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
Tampoco se debe acampar ni aparcar cerca de los cauces de los ríos, aunque estén secos para evitar que sorprenda una súbita crecida de agua. EFE