Madrid, (EFE).-«¿Esto cuándo empieza?» se ha escuchado reiteradamente este jueves en la Puerta del Sol, en Madrid; decenas de ciudadanos se han congregado en este céntrico enclave a media mañana para recibir las fresas de Huelva gratuitas que la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha repartido por segundo año consecutivo.
De nuevo, con este reparto gratuito de fresas de Huelva por todo el país, UPA busca demostrar que esta fruta es «sana, segura y sostenible».
La cita, que ha comenzado a las 11.00 horas, ha reunido antes de su inicio a decenas de curiosos que, a pesar de la lluvia que ha cubierto esta mañana el cielo de la capital, han aguardado en una fila al reparto gratuito.
Finalmente y a pesar de las inclemencias meteorológicas, se han repartido las 2.000 tarrinas que se habían preparado.
UPA puso el año pasado en marcha esta campaña como muestra de apoyo al sector tras una alerta registrada sobre una partida de fresas con Hepatitis A.
Innovación y tradición
Este 2025, la organización ha vuelto a las calles para seguir demostrando la calidad de este producto, que se cultiva principalmente en Huelva, y para incentivar su consumo entre los ciudadanos.

Tras el «éxito» de la anterior, la Diputación de Huelva se ha unido a la campaña para dar a conocer una fruta que tiene detrás «innovación» y «tradición» y que se cultiva en una provincia, la de Huelva, «con un tercio de su territorio protegido», ha destacado el presidente de la Diputación, David Toscano.
España es el primer productor de fresa en la Unión Europea (UE) y el cuarto en el mundo, ha destacado el secretario general de UPA, Cristóbal Cano, quien ha añadido que este producto se produce bajo «los máximos estándares de calidad, de control fitosaniario y de condiciones laborales».
«Los agricultores de Huelva cada mañana se despiertan muy temprano para que hoy tengamos estas fresas», ha destacado el secretario general de UPA en Huelva, Manuel Piedra.
Además, UPA ha aprovechado el acto de este jueves para presentar su nueva «mascota» Fresi, dirigida a incentivar el consumo de fresa en los niños y con la que esperan recorrer los colegios para cumplir con este objetivo. EFE