Granada, (EFE).- El titular de la Presidencia e Interior de Andalucía, Antonio Sanz, ha recalcado la importancia de la prevención ante un temporal que tiene a todas las provincias salvo Huelva en alerta y ha apuntado que se vigila de manera «exhaustiva» el cauce de los ríos, algunos cerca del nivel naranja.
Sanz ha hecho estas consideraciones durante la inauguración del nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) en Hernán Valle, en Guadix (Granada), en el que ha reconocido que se acumulan muchas horas de emergencias en Andalucía, que mantiene la situación operativa 1 del Plan de Emergencia por riesgo de inundaciones.
Este nivel implica un seguimiento exhaustivo de los cauces de ríos ante situaciones de riesgo por las intensas lluvias, en algunos puntos de la región persistentes desde el viernes.
«La anticipación es una hoja de ruta que hemos tenido clara siempre, es la que nos permite siempre poder hacer frente con más garantías, con más capacidad de reacción y con más eficacia cuando lo que se trata es de reaccionar ante una emergencia», ha recalcado Sanz.
Impacto en infraestructuras
Sanz ha apuntado que durante la noche se han registrado cerca de un centenar de incidencias en Andalucía que elevan a casi 1.100 las acumuladas por tormentas.
Además, todas las provincias salvo Huelva tienen activas alertas, con actuaciones hasta ahora sin especial afección en Sevilla y Córdoba, la mayoría por balsas de agua en carreteras y calles, anegaciones parciales de viviendas o riesgo de caídas de elementos de fachada, voladizos y toldos a causa del viento.
Sanz ha incidido en que Málaga y Cádiz son las provincias de Andalucía más afectadas y que vista está ahora puesta en el seguimiento y control de los cauces, especialmente los de la zona del Guadalhorce en Málaga, y del Guadalete en Jerez (Cádiz), aunque también en las provincias de Sevilla y Córdoba.

«En este momento no tenemos ninguna situación de riesgo de cauce que sea elevada, aunque sí hacemos un seguimiento. Algunos están a punto de llegar al nivel naranja, pero se mantiene un control y se han tomado todas las medidas preventivas», ha recalcado Sanz, que ha dicho que está todo «preparado» para actuar si se alcanza ese nivel.
En el caso de Jerez, la Junta mantiene desde hace tres días un seguimiento especial y actúa de manera coordinada con el Ayuntamiento.
Sanz también ha reconocido el impacto en las infraestructuras de la tormenta, con daños especialmente en carreteras de Málaga.
Crecida del Guadalquivir en Córdoba
Por otro lado, la Policía Local de Córdoba ha precintado la pasarela peatonal que discurre bajo el puente romano y hasta Miraflores ante la crecida experimentada por el río Guadalquivir a su paso por la capital cordobesa.

Esta es una decisiones del comité de Emergencia Local del Ayuntamiento de Córdoba, presidido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ya que el nivel del río Guadalquivir ha alcanzado 1,94 metros y se encuentra en aviso amarillo, según los datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).
El teniente de alcalde de Seguridad, Jesús Coca, ha recordado que, en estos momentos, la CHG ha decretado el umbral amarillo, por cauce superior al habitual, del río a su paso por Córdoba lo que implica «una situación potencialmente peligrosa en la que es necesario que la población extreme las precauciones y siga las recomendaciones de la CHG que implican no realizar ninguna actividad en el cauce del río o cerca de él, así como mantener la vigilancia ante su evolución».