Fotografía de archivo de un niño siendo vacunado contra el sarampión. EFE/EPA/ Annie Rice

Andalucía se plantea adelantar la segunda dosis de la vacuna del sarampión

Sevilla, (EFE).- La Consejería de Salud de Andalucía se plantea adelantar la segunda dosis de la vacuna para el sarampión de los tres años a los dos años y a los quince meses en las zonas en las que haya brotes activos a raíz del repunte de casos de esta enfermedad, ha avanzado la consejera del ramo, Rocío Hernández.

En la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno, Hernández ha explicado que van a proponer ese adelanto para su aprobación en el comité asesor de vacunas a nivel nacional y ha confirmado que actualmente hay 49 casos activos de sarampión en Andalucía, de los que el 70 % tiene su origen en esta comunidad y el 30 % restantes se han importado.

Aunque la tasa de vacunación es del 95 % en esta región, se ha producido un repunte del sarampión porque hay muchos casos en el entorno sobre todo en Rumanía y Marruecos, ha explicado.

La consejera ha apelado a la vacunación de la población y señalado que, si las personas adultas no lo han hecho o no lo recuerdan, pueden acudir a los centros de salud porque el saranpión es «altamente contagioso»

Recomendaciones de Salud

Salud y Consumo recuerda que el sarampión es una infección que se transmite fácilmente, puede cursar grave y puede afectar tanto a niños como adultos no vacunados.

Por este motivo, recomienda la vacunación de menores en las pautas establecidas y de adultos que no tengan constancia de estar vacunados para proteger a personas que no pueden vacunarse (niños menores de 12 meses, que representan el 17 % de los casos declarados en Andalucía).

La Consejería comenzará en breve a vacunar de la segunda dosis a los niños de 15 meses de las zonas básicas de salud donde se han declarado brotes para proteger a los menores. EFE