Ginés Donaire | Jaén (EFE).- La exposición ‘The Mystery Man‘ muestra las grandes reliquias de la diócesis de Jaén. Entre ellas el Santo Rostro, la copia de la Sábana Santa de Noalejo del siglo XVI y la reproducción de los clavos de Cristo, que recuperó Santa Elena en el siglo IV de Jerusalén. Son los grandes atractivos de la muestra que se ha abierto en la Catedral de Jaén dentro de los actos del Año Jubilar de la Esperanza.
La exposición podrá verse hasta el 15 de julio en la seo jiennense. Invita al público a descubrir el mayor enigma de la historia a través de la ciencia, el arte y la fe. Además, todo lo relacionado con el tiempo en el que vivió Jesús.
Esta muestra ya ha recorrido varias ciudades de España, México o Italia. Presenta como principal argumento expositivo la figura hiperrealista del hombre cuya imagen quedó impresa en la Sábana Santa.
El misterio de la Sábana Santa ha sido, en palabras del obispo de Jaén, Sebastián Chico, objeto de estudio, de controversia y, sobre todo, de fe.
Estampa que no deja indiferente
“A partir de esa sábana, las nuevas tecnologías han logrado crear una imagen real del hombre que aparece reflejado en ese lienzo. Supone «una estampa que no deja indiferente a nadie, que emociona, que te acerca al misterio de la pasión y que para muchos sirve para meditar ese sufrimiento de un hombre bueno que tuvo que cargar injustamente con una cruz”, ha indicado.
Por su parte, el deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas, ha manifestado a EFE el carácter original del templo jiennense. Esto debido a que «la Catedral es meta de peregrinación para los que venían el Viernes Santo y en el día de la Asunción a venerar el Santo Rostro, que es la reliquia pasionista más relevante que tenemos”.

“Creo que difícilmente, hasta ahora, hayamos tenido una exposición con un marco tan contextualizado de lo que significa la pasión de Cristo». Esto porque «, ya que , que «es iluminado en el caso concreto de nuestra catedral por la reliquia del Santo Rostro”.
Reliquia de o
El deán se ha detenido en la copia de la Sábana Santa de Noalejo (Jaén). Está considerada una reliquia por o Fue donada a la parroquia por la Doña Mencía de Salcedo. Era moza de cámara de la Emperatriz Isabel de Portugal, esposa del emperador Carlos V a finales de siglo XVI.
Francisco Cañizares, director de proyectos de Artisplendore, la empresa promotora de ‘The Mystery Man‘, asegura que se trata de “una experiencia excepcional». Ello porque es «el resultado de quince años de estudio de la Síndone, que ha cautivado a más de 300.000 visitantes en distintos puntos del mundo».
Cañizares ha hecho hincapié en el recorrido histórico, arqueológico y artístico que acerca la figura de Jesús al visitante en ‘The Mystery Man’. Algo que se culmina «con una representación hiperrealista del Hombre de la Sábana Santa». Se he hecho «despojada de cualquier estilo artístico previo y como nunca antes se había mostrado”.La muestra ofrece visitas guiadas en las que un forense experto en la Sábana Santa añade contexto a este encuentro que busca “reforzar el lazo espiritual y devocional de la ciudad con una imagen única”.