Granada (EFE).- La estación andaluza de Sierra Nevada ha abierto este Domingo de Ramos, con 66 kilómetros esquiables repartidos por 77 pistas, una amplia oferta tras dos días marcados por las condiciones meteorológicas adversas.
Cetursa, la empresa que gestiona la estación, ha activado catorce de sus remontes para disfrutar de los 66 kilómetros repartidos en casi todas sus áreas, que presentan espesores de hasta dos metros de nieve primavera.
Esta apertura sin complicaciones se suma al cierre total del viernes forzado por las fuertes rachas de viento, de hasta 90 kilómetros por hora, unas condiciones que este sábado provocaron también un retraso en la apertura de Sierra Nevada.
La estación sufrió además una tormenta eléctrica que temporalmente impidió abrir los remontes, aunque se recuperó la normalidad al mediodía.
Tras el impacto del temporal, la estación invernal encara la Semana Santa con todo el desnivel esquiable operativo, los 1.200 metros que separan las inmediaciones del pico Veleta y la urbanización de Pradollano.

Diesiséis remontes
Sierra Nevada activará 16 remontes para dar servicio a la oferta esquiable. Esta está distribuida en las zonas de Río, Borreguiles, Veleta, Laguna y Loma de Dílar, abierta de manera parcial.
Con motivo del cierre de la zona baja de Loma de Dílar, el snowpark Sulayr se trasladará a la zona de Borreguiles, en la denominada pista Audi. Allí permanecerá hasta final de temporada. Y se celebrará el campeonato de Andalucía de Slope Style, entre otros eventos de freestyle.
Tanto las actividades de nieve para no esquiadores en Pradollano (Mirlo blanco) como en Borreguiles estarán abiertas en sus horarios habituales.
Sierra Nevada será además estos días escenario de eventos deportivos como el Campeonato de Andalucía de Slope Style o el de Esquí Alpino. Y sumará sesiones musicales en Borreguiles durante la Semana Santa.
Tras el periodo vacacional, Sierra Nevada tiene previsto, si las condiciones meteorológicas y de nieve lo permiten, mantener abiertas hasta el 4 de mayo las zonas de Borreguiles, Veleta, Laguna -y las pistas altas de Loma de Dílar-.
Para el a estas zonas se activarán el telecabina Al Ándalus, alfombras Borreguiles y Dauro II, telesquí Zayas. Y los telesillas Emile Allais, Stadium, Emilio Reyes y Laguna, según ha detallado Cetursa. EFE