Andújar (Jaén), (EFE).- Las primeras horas de activación del Plan del Cerro 2025, que vela por la seguridad del más de medio millón de personas que se esperan este fin de semana en la romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar (Jaén) -considerada de las más antiguas y multitudinarias de España-, han transcurrido sin incidencias relevantes.
Según ha informado el 112, las comitivas de Andújar, con 181 carretas, y Marmolejo, con 37, han cumplido los horarios establecidos y peregrinan camino del Cerro del Cabezo, en el parque de la Sierra de Andújar, de acuerdo a las previsiones.
El centro de coordinación operativa, ubicado en la base del Cerro y gestionado por profesionales del 112, ha coordinado un total de 104 comunicaciones desde las 12:00 horas de este viernes -momento de la activación- hasta esta mañana.
En su mayoría las incidencias fueron de tipo sanitario (50), seguidas de las consultas informativas (21), sobre el seguimiento de cofradías, peñas y caballería o controles de paso, así como las propias de grandes concentraciones (15), entre otras.
Traumatismos leves
El dispositivo sanitario que pone en marcha el Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061 ha atendido a medio centenar de personas, de las que una se ha evacuado con medios terrestres al Hospital del Alto Guadalquivir de Andújar, para realizar una radiografía con afectación leve.
Las dolencias más comunes que han presentado los pacientes han sido traumatismos leves, una arritmia crónica que se controló y reacciones alérgicas o picaduras entre otras.
Los agentes de la Unidad de Policía Adscrita a la comunidad autónoma desplegados en la zona han llevado a cabo dos identificaciones a personas y controlado seis vehículos, al tiempo que han intervenido en tres actuaciones relacionadas con grandes concentraciones y ocho servicios de seguridad ciudadana y protección.
La unidad ha establecido seis patrullas de vigilancia y control y realizado acompañamiento a una persona en la carretera herida con un corte profundo mientras ha llegado la atención sanitaria.
Esta tarde se reunirá el comité de operaciones del plan para repasar los aspectos más importantes de cara ya a la procesión de este domingo, momento de mayor concentración de peregrinos en el Cerro y para analizar cómo se viene desarrollando el operativo de emergencias. EFE