Exposición de 60 fotogramas escogidos de los 800.000 disponibles en los archivos nacionales de los EEUU sobre el accidente de Palomares, en Cuevas del Almanzora (Almería). EFE/Carlos Barba/Archivo

Homenajearán al fotógrafo de las bombas de Palomares (Almería)

Almería, (EFE).- La Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) celebrará este sábado en Enix (Almería) su 94º aniversario con un homenaje al fotoperiodista José Mullor Escamilla, conocido por inmortalizar las imágenes de las bombas nucleares caídas en Palomares en 1966, y del célebre baño del entonces ministro Manuel Fraga en sus playas.

El acto, que también conmemorará el Día Mundial de la Libertad de Expresión, ha sido presentado en la sede de la Diputación de Almería con la participación del vicepresidente provincial, Fernando Giménez; el alcalde de Enix, Álvaro Izquierdo; el presidente de la AP-APAL, José Manuel Bretones; y el hijo del homenajeado, el también fotoperiodista José Juan Mullor Mullor.

Distinciones a periodistas

Según un comunicado de la AP-APAAL, el homenaje tendrá lugar en la Plaza de la Constitución de Enix a partir de las 11:00 horas. Incluirá una semblanza biográfica a cargo del periodista e historiador Manuel Gutiérrez Navas, así como el testimonio de la periodista Áurea Martínez Navarro, compañera de trabajo del fotógrafo. Su hijo ofrecerá además un perfil familiar del homenajeado, natural de Enix, donde nació en 1925.

Durante el acto institucional se leerá la Declaración de Cádiz —aprobada recientemente por las asociaciones de prensa—, se entregarán distinciones a seis periodistas vitalicios y se descubrirá una placa conmemorativa dedicada a Mullor, elaborada por artesanos de Sorbas (Almería) y donada por la asociación.

El alcalde de Enix ha anunciado además que una de las nuevas calles del municipio llevará el nombre de José Mullor Escamilla.

La AP-APAL ha señalado que este tipo de actos buscan descentralizar su actividad y poner en valor el papel de comunicadores históricos de la provincia, fomentando al mismo tiempo la convivencia profesional y la revitalización de municipios en riesgo de despoblación. En la edición anterior, el acto se celebró en Tahal (Almería) en honor al locutor y dibujante Juanjo Pérez. EFE