La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. EFE/ Raúl Caro/ARCHIVO

El Gobierno acusa a la Junta de «ocultar» de nuevo su participación, ahora en unas obras en Málaga

Málaga (EFE).- El Gobierno ha acusado al Ejecutivo andaluz de intentar «ocultar» de nuevo su participación en medidas conjuntas entre ambas istraciones, en este caso en unas obras en Málaga. Se trata del carril BUS-VAO de a Málaga.

La polémica se produce por una visita que realizó a las obras la consejera de Fomento, Rocío Díaz. Lo hizo junto al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre. El subdelegado del Gobierno, Javier Salas, ha denunciado que no se les invitó. Ello a pesar de que financian el 83 por ciento de los trabajos.

Este asunto se une a la reciente polémica entre la Junta y el Ministerio de Transportes. Este retiró las ayudas al transporte para los menores de 14 años. La decisión fue porque denunció que se ocultaba que era la istración central la que las financiaba. Sucedió también por un acto de la consejera de Fomento.

Salas ha considerado que el de este pasado miércoles es un «nuevo acto de deslealtad institucional» por parte del Ejecutivo andaluz. En su opinión intenta «ponerse las medallas» de las actuaciones del Gobierno.

«Un gobierno sectario»

Ha dicho que en la Junta hay «un gobierno sectario». También que «no solo no actúa dentro de sus competencias, sino que intenta borrar las acciones del Gobierno de España».

Ha insistido en que las obras las ejecuta la Junta porque la carretera es de su competencia. En cambio, el que decide y destina los fondos es el Gobierno central.

Por su parte, la consejera ha dicho que no quiere entrar en polémica. Al contrario, ha defendido que las obras se financian con fondos europeos y que es la Junta la que planifica las mismas. Lo ha hecho en un acto de vivienda en Málaga.

Ha subrayado que las obras las ha licitado y las está ejecutando la Junta. También ha manifestado que los andaluces “tienen derecho a recibir fondos europeos”.

“Fue un visita de obras y son fondos europeos, como en otras muchas obras que tenemos en marcha en Andalucía”, ha agregado.