Cádiz (EFE).- La Feria del Caballo de Jerez 2025 ha arrancado este fin de semana con un homenaje al pueblo gitano, al cumplirse 600 años de su llegada a la Península Ibérica, y una programación que convierte el parque González Hontoria en epicentro festivo hasta el próximo sábado con más de 170 casetas, espectáculos ecuestres, conciertos, toros y actividades inclusivas.
El recinto ferial, que ocupa cerca de 52.000 metros cuadrados, luce desde el sábado una portada monumental y más de dos millones y medio de puntos LED que iluminan un evento declarado de Interés Turístico Internacional y que este año pone el foco en la historia y la cultura gitana como parte esencial de la identidad jerezana.
Este domingo, la jornada ofrece el Concurso de Cría y Selección Hispano-Árabe en IFECA durante la mañana y, por la tarde, actividades ecuestres en el Depósito de Sementales. La Plaza de Toros acogerá a las 19:00 horas una corrida de rejones con Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens, con toros de Fermín Bohórquez.
El caballo como protagonista
El lunes se celebrará la entrega de premios del Concurso de Casetas en el Templete Municipal y martes será el Día del Niño, con precios reducidos en las atracciones desde las 12:00 hasta la madrugada , y también se desarrollará el Concurso Morfológico de Pura Raza Árabe en el Depósito de Sementales.
El resto de la semana estará marcado por el Concurso Nacional de Doma Vaquera y el Morfológico de Pura Raza Española, así como por el espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, el tradicional paseo de caballistas y enganches por el Real, y el viernes tendrá lugar la exhibición de enganches en el Depósito de Sementales y, por la tarde, una corrida de toros con Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
El sábado cerrará la feria con el Concurso Campeón de Campeones en IFECA, la entrega del Caballo de Oro 2024 a Francisco Dorantes Caro y una última corrida en la que se anuncian Morante, Talavante y Roca Rey.
La feria incorpora medidas de accesibilidad como franjas sin ruido en las atracciones los días 20, 21 y 22 de mayo entre las 16:00 y las 18:00 horas, destinadas a personas con sensibilidad auditiva, y también se han habilitado puntos de atención como el Punto Violeta y un servicio nocturno de acompañamiento seguro para mujeres. EFE