Un hombre acaricia uno de los burros-taxi de la localidad malagueña de MIjas. EFE/Jorge Zapata /ARCHIVO

Nueva protesta para exigir el fin de los burros-taxi en Mijas (Málaga) por maltrato animal

Málaga (EFE).- Decenas de personas se han concentrado este domingo en Mijas (Málaga) en una nueva protesta convocada por el Partido Animalista Pacma para exigir el fin de la explotación de los burros-taxi, que desde hace décadas son utilizados para el transporte de turistas, por «maltrato animal».

Al grito de ‘Corta su cuerda’, los asistentes a la concentración, que ha tenido lugar en el Mirador Hermanos Núñez Andreu, han exigido al Ayuntamiento de la localidad que «ponga fin de manera definitiva a esta práctica anacrónica».

Representante de colectivos animalistas, defensores del medio ambiente y vecinos han exhibido pancartas en las que se podía leer «Basta ya de explotación. Turismo responsable» o «Paso todo el día de pie y atado a una cuerda», entre otras, y han coreado lemas como «No seas cazurro, bájate del burro».

El Pacma, que denunció en septiembre del pasado año tanto al Ayuntamiento de Mijas como a los arrieros de los burros-taxi por supuesto maltrato animal, protesta desde hace años por las «condiciones inaceptables» en las que se encuentran.

Largas jornadas bajo el sol

Sostiene que «están obligados a soportar largas jornadas de trabajo bajo el sol, atados en corto, sin alimento ni espacio suficiente, y muchas veces incluso enfermos».

«La explotación animal no puede ser un reclamo turístico», ha insistido, y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía y a las instituciones para avanzar hacia un modelo de turismo ético.

Ha criticado que, a pesar del anuncio de un proyecto de «refugio» para burros en una parcela municipal, el Consistorio «sigue sin pronunciarse respecto a la abolición del servicio».

El Pacma avisa de que la campaña ‘Corta su cuerda’ continuará activa «hasta lograr la liberación de todos los burros de Mijas».

Un arriero con sus burros pasea a unos turistas por la localidad malagueña de Mijas. EFE/Jorge Zapata/ARCHIVO

Parque recreativo

El Ayuntamiento anunció el pasado viernes que tramita un parque recreativo para los burros, denominado ‘Refugio del burrito’. Un proyecto para el que ya cuenta con un estudio de viabilidad y trabaja ahora en la licitación.

La idea es impulsar en una parcela de más de 10.000 metros cuadrados un parque recreativo. Ahí los animales dispondrán de cuadras más espaciosas y zonas de esparcimiento. Y permitirá fomentar la interacción con los burros en semilibertad.

Asimismo, recordó que el Consistorio cuenta con una Concejalía de Bienestar Animal que vela porque se cumplan sus derechos. En lo que respecta a los burros, ha ampliado las zonas de sombra y ha aumentado el número de bebederos. También la longitud de la cuerda que sirve como amarre, además de crear una zona de descanso.

El pasado año, el Ayuntamiento promulgó un bando en el que se establecen las limitaciones del servicio de burros-taxi en caso de alertas por calor.

Además, para los próximos cuatro años se ha reducido en un 10 % el número de licencias concedidas. EFE