Jaén (EFE).- Andalucía afianzó durante su 2024 su condición de destino preferente para la inversión extranjera, con un crecimiento del 41 % respecto al año anterior, según datos aportados por Andalucía TRADE.
Los 837 millones de euros de inversión extranjera contabilizados en 2024, según el Registro Oficial de Inversiones, suponen un crecimiento del 41 % sobre 2023. Pero, además, en 2024 bajaron un 21 % las desinversiones en la comunidad, frente a una subida del 98,4 % en la media de España.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, presentará el próximo lunes 26 de mayo en el Museo Reina Sofia de Madrid las virtudes de Andalucía como destino de inversión extranjera en el marco de la jornada Andalucía, donde todo comienza.
Un acto organizado por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de Andalucía TRADE, y destinado a agentes y prescriptores de inversión, en el que se van a poner de manifiesto los nichos de oportunidad que ofrece la comunidad.
Durante la jornada, en la que estará presente la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y presidenta de Andalucía TRADE, Carolina España, se presentará además el Cuaderno de Venta de Andalucía, un instrumento novedoso elaborado por la agencia pública que recoge toda la información estratégica sobre la región y las ventajas competitivas que ofrece Andalucía como destino de inversión.
Invest in Andalucía
El evento que protagoniza Juanma Moreno el próximo lunes se celebra bajo la marca Invest in Andalucía, y contará también con una mesa de diálogo de grandes inversores multinacionales. Estarán encabezados por el vicepresidente Commercial&Clean Energy de Moeve, Carlos Barrasa. También el director de Relaciones Gubernamentales de IMEC (Interuniversity Microelectronic Centre), Helio Fernández. Y la directora de Relaciones Institucionales para Operaciones de Amazon España, Eva Pérez.
Invest in Andalucía es la propuesta de valor del Gobierno andaluz para facilitar la llegada de inversión extranjera a Andalucía.
Ofrece una completa cartera de servicios al inversor, empezando por una estrategia de promoción en los países de destino prioritarios. Lo hace a través de la Red Andalucía TRADE Internacional. Esta da servicios en 75 países de los cinco continentes, tanto a empresas andaluzas como a inversores.
Durante 2024, Invest in Andalucía ha logrado el compromiso de 20 proyectos de empresas extranjeras en Andalucía. Estas tienen una inversión estimada en su culminación de 670 millones y que supondrán la creación de más de 1.800 empleos. EFE