Marta Fernández, presidenta de las Cortes de Aragón entrega la Medalla de las Cortes al director general de la Policía Francisco Pardo Piqueras.-EFE/ Javier Cebollada

La Policía Nacional recibe «con honor» la medalla de las Cortes en el Día de Aragón

Zaragoza (EFE).- El jefe superior de la Policía en Aragón, Florentino Marín, y el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, han recogido este martes la Medalla de las Cortes de Aragón por su 200 aniversario, un galardón que han reconocido ambos es «un honor» y que además han recibido en una institución, «esencia de la democracia».

Día de Aragón

El discurso que ha pronunciado Marín ha abierto en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes, el acto institucional del Día de Aragón, donde ha agradecido además que el reconocimiento se haya hecho por unanimidad porque le permite constatar la empatía de la institución hacia el cuerpo y comprender la complejidad de su labor, además de un honor porque proviene de una institución «esencia de la democracia» y «casa de todos los aragoneses».

El papel de la Policía Nacional

Marín ha destacado asimismo que el Parlamento es una institución con «una trascendental y a la vez simbólica misión: el lugar donde se enfrentan las palabras para evitar que se enfrenten las personas» y por eso ha subrayado la importancia de los símbolos e instituciones en la vida de la ciudadanía porque «procuran relaciones estables y estructuradas entre los agentes sociales, mediante reglas, favoreciendo la normalidad entre los diferentes aspectos de la vida».

«El papel de la Policía Nacional es la aportación de hombres y mujeres que han querido hacer un país mejor con espíritu de servicio para consolidar espacios de seguridad, justicia y libertad, defendiendo la ley, previniendo el delito, asistiendo a las víctimas y protegiendo a los débiles», ha concluido Marín.

Vista de la celebración del acto de homenaje a la bandera de Aragón, este martes Día de la Comunidad de Aragón en Zaragoza.
Vista de la celebración del acto de homenaje a la bandera de Aragón, este martes Día de la Comunidad de Aragón en Zaragoza.-EFE/ Javier Cebollada

Por su parte, el director General de la Policía, quien ha destacado que la Policía Nacional, es «una institución de acción más que de celebración», ha querido resaltar la importancia de la seguridad para el desarrollo económico y la convivencia pacífica. «España tiene grandes patrimonios, y uno de los grandes patrimonios nacionales es la seguridad», ha dicho.

Para Pardo, este reconocimiento también representa un honor para todos los integrantes de la institución y , en este sentido, ha subrayado que la Policía Nacional cuenta con «una fundamental fortaleza: es de todos los ciudadanos para los que trabajamos» y supone «una garantía para afrontar tiempos tan complejos como los que vivimos, tiempos difíciles, tiempos complicados, en un auténtico cambio de era en el que estamos ahora inmersos en la humanidad y España».

Finalmente, ha resaltado el sacrificio de los profesionales policiales y su compromiso con la protección de la libertad y los derechos de toda la ciudadanía, recordando a los 188 policías nacionales que han perdido la vida como consecuencia del terrorismo dentro y fuera de nuestras fronteras y a los «centenares» que han fallecido en acto de servicio.

Azcón destaca su iración a Javier Lambán

El presidente de la Comunidad autónoma de Aragón Jorge Azcón (c), posa con los galardonados durante la celebración del Día de la Comunidad de Aragón
El presidente de la Comunidad autónoma de Aragón Jorge Azcón (c), posa con los galardonados durante la celebración del Día de la Comunidad de Aragón. EFE/ Javier Cebollada

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha agradecido «la dedicación y sacrificio, guiado siempre por un amor infinito» por esta Comunidad y sus gentes del expresidente Javier Lambán, y con el deseo de que cuando a él le toque dejar el cargo lo haga «satisfecho» si ha sido capaz de hacer honor a su ejemplo, de trabajar sin descanso y dejar un futuro mejor a los jóvenes de esta tierra.

Lambán ha abogado por «salir al rescate y convertirnos en adalides por excelencia en la defensa de la Constitución y del Estatuto de Autonomía» durante su discurso en la celebración institucional del Día de San Jorge, en la que se le ha distinguido con la Medalla de Aragón.

El expresidente de Riegos del Altoaragón César Trillo ha recibido emocionado el Premio de Aragón 2024 en el Día de la Comunidad con un discurso en el que ha recordado al desaparecido compañero Francisco Orús y en el que ha hecho hincapié en la necesidad de esta región de demostrar que necesita el agua y de comprometerse con un futuro en el que los regadíos deben tener un papel central.