Imagen de archivo de un stand en el Salón Internacional de la Alimentación (SIAL). EFE/Chema Moya

Aragón exhibe en Francia y Polonia su potencial agroalimentario

Zaragoza (EFE).- Aragón Exterior, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón (AIAA) han unido fuerzas potenciar la promoción internacional en Francia y Polonia de los alimentos aragoneses.

De manera más concreta, y tal y como han compartido en una nota de prensa desde el Ejecutivo aragonés, esta unión se ha concretado con la presencia en el salón SIAL de París, la principal feria de alimentación de Francia.

El evento, que se celebrará del 19 al 23 de octubre de 2024 en la capital sa, se ha perfilado como una de las exhibiciones más prestigiosas en el ámbito de la alimentación y la innovación gastronómica a nivel mundial.

Sial París, una de las exhibiciones más prestigiosas

“SIAL París, como feria de referencia a nivel mundial, ofrece una oportunidad única para las empresas agroalimentarias aragonesas que busquen expandir su presencia internacional, mejorar el posicionamiento de sus marcas y establecer nuevas relaciones comerciales”, ha destacado Javier Martínez, director general de Política Económica del Gobierno de Aragón y vicepresidente de Aragón Exterior.

Por su parte, Amparo Cuéllar, directora General de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno aragonés ha considerado que «esta feria es un escaparate imprescindible para dar visibilidad a los Alimentos de Aragón y promover relaciones comerciales con diferentes agentes que ayuden a posicionar a nuestras empresas en nuevos mercados y a consolidarlas en aquellos en los que ya están presentes».

Aragón participa a través de un stand agrupado

En este sentido, Aragón va a participar en esta edición a través de un stand agrupado y apoyará a empresas como Botularium, Innoflower, Calanda Dried Fruits, Arrocera del Pirineo (Arroz Brazal), PMF Distribution, La Baturrica, Fribin, Foodibev y Arruabarrena.

Del mismo modo, desde el parlamento autonómico han asegurado que Francia es el principal destino de las exportaciones aragonesas con un valor de casi 500 millones de euros en 2023, de los que los productos cárnicos representan un 40 % del total, seguidos por los preparados alimenticios y la fruta.

Protagonismo también en el mercado polaco

Durante las últimas dos semanas, los alimentos aragoneses también han tenido protagonismo en el mercado polaco, más en concreto, en la cadena de productos gourmet Caterteam.

Por otra parte, en cinco establecimientos de Caterteam en Varsovia, los visitantes han podido encontrar una veintena de productos aragoneses que ha incluido arroz, productos de coco, café, productos cárnicos, encurtidos artesanales, pastas tradicionales y dulces.

“Los clientes de Caterteam han podido comprobar en primera persona la riqueza y diversidad de los Alimentos de Aragón, su carácter y sabores únicos, y parece que les han convencido: la acción ha reportado ya significativas ventas para las siete empresas participantes”, ha dicho José Ignacio Domingo, director gerente de AIAA.

Asimismo, las exportaciones de Aragón a Polonia han experimentado un notable crecimiento, “cuadruplicándose gracias a la consolidación de relaciones comerciales y al aumento de la demanda de productos aragoneses en el mercado polaco”.