El presidente de Aragón, Jorge Azcón, contesta a preguntas e la oposición durante la sesión plenaria celebrada hoy en el parlamento aragonés. EFE/Javier Cebollada

Azcón: no hay que confundir un presupuesto «tarde» con uno «malo» con 87 millones menos

Zaragoza (EFE).- El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha defendido este lunes en el Pleno de las Cortes que no hay que confundir presentar un presupuesto «tarde» con presentar uno «malo», y que él quiere presentar uno bueno para los servicios públicos de los aragoneses que incluya los 87 millones de un fondo de compensación para Aragón.

Azcón ha justificado así que el Gobierno de Aragón no haya presentado hasta ahora el techo de gasto para el próximo año, previo al proyecto de presupuestos, que tampoco ha presentado, en respuesta a los grupos de la oposición en la sesión de control de las Cortes celebrada este lunes tras la suspensión de la misma el viernes por el incendio de la residencia de Villafranca de Ebro.

La portavoz socialista, Mayte Pérez, ha acusado a Azón de tratar de «escurrir el bulto» con excusas recurriendo al «comodín» de Pedro Sánchez y al Gobierno central para no cumplir con sus competencias al frente del gobierno cuando lo cierto es que está en «minoría parlamentaria» para aprobar los presupuestos.

Y para ello se inventa la «excusa» de que si no llegan esos 87 millones de la liquidación negativa se condicionarán más de 8.000 del presupuesto para el próximo año, ha dicho Pérez, a lo que se suma además el «descontrol en las cuentas» como advierte la AiREF al pronosticar un 6,6 % de desviación de la regla de gasto para el presupuesto de 2025 y como consecuencia también del impacto que las rebajas fiscales aplicadas.

El portavoz de Chunta Aragonesista (CHA) en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, hace una pregunta al presidente de Aragón, Jorge Azcón
El portavoz de Chunta Aragonesista (CHA) en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, hace una pregunta al presidente de Aragón, Jorge Azcón. EFE/Javier Cebollada

Azcón, en su respuesta, le ha dicho que el PSOE es el partido «más incompetente presentando presupuestos», que el socialista Javier Lambán en Aragón se retrasó en la presentación en 2017 y 2019 y que con seis años de gobierno, Pedro Sánchez solo ha aprobado tres.

El presidente, que ha preguntado a Pérez si el PSOE apoyará el fondo de nivelación en el Congreso para que lleguen esos 87 millones a Aragón, le ha dicho además que si tiene paciencia podrá comprobar «cómo bajando impuestos aumenta la recaudación de la Comunidad autónoma».

Vox reclama medidas para mejorar familias y natalidad

Una cuestión esta que el portavoz de Vox y exsocio del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, se ha alegrado de escuchar de boca del presidente, a quien ha reclamado medidas para mejorar el estado de las familias y la natalidad, como la implantación del cheque bebé recogido en el pacto de gobierno que ambas formaciones firmaron en 2023 aunque la coalición se rompió el pasado verano.

Nolasco ha apuntado que en 2023 nacieron en Aragón 8.585 bebés, un 26 % menos que una década antes, y ha pedido a Azcón que deje de «dilapidar» 7 millones de euros en el Instituto Aragonés de la Mujer en el IAM, o casi un millón en «una supuesta ayuda al exterior» y atienda a las familias y no destine dinero a «dar chochocharlas o a las charlas afectivo sexuales».

Azcón, en su respuesta, ha recordado las medidas de ayudas a las familias que ya detalló en el debate del estado de la comunidad y que se ejecutarán «con un buen presupuesto que requerirá apoyos», ha advertido, consciente de que cuenta con 28 de los 67 diputados en las Cortes.

Y para ello ha reclamado también ayuda al portavoz de CHA, José Luis Soro, dado que el diputado nacional de su partido, Jorge Pueyo, integrado en Sumar, ha presentado una proposición no de ley para que se incluyan esos 87 millones menos que percibirá Aragón de la financiación autonómica en un fondo de compensación, que se calificará este martes.

Azcón ha apuntado además que el déficit que deje el Estado de aplicar puede suponer más de 300 millones a la hora de elaborar el presupuesto.

El portavoz de Aragón Existe en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, hace una pregunta al presidente de Aragón, Jorge Azcón
El portavoz de Aragón Existe en las Cortes de Aragón, Tomás Guitarte, hace una pregunta al presidente de Aragón, Jorge Azcón. EFE/Javier Cebollada

Soro, por su parte, ha acusado a Azcón de hacer «huelga de presupuestos» y utilizar a los aragoneses como rehenes por estar en minoría parlamentaria y cuando el desconocimiento de datos económicos a los que ha aludido el presidente «no han impedido tramitar e impulsar» los presupuestos en otras comunidades e incluso el Gobierno de Aragón el pasado año con él ya como presidente lo hizo.

La despoblación

Azcón también ha incidido en la necesidad de que lleguen esos 87 millones a Aragón como una «prioridad» de su Gobierno para que la despoblación cuente en el sistema de financiación autonómica en respuesta al diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, a quien también le ha dicho que las políticas desarrollaras en la Comunidad desde que él es presidente han supuesto «un punto de inflexión» en el desarrollo de políticas de equilibrio y descentralización en el territorio.

Sin embargo, para Guitarte «falta un trecho» para pasar de las palabras a los hechos en esta materia y no se observa «un cambio de rumbo» con el gobierno de Azcón