La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hace entrega del premio en la categoría Audiovisual a Javier Macipe, durante el acto de entrega de los premios 'Ciudad de Zaragoza' al Mérito Cultural. EFE/ Javier Cebollada

Zaragoza premia a 8 artistas en la primera edición de sus Premios al Mérito Cultural

Zaragoza (EFE).- Zaragoza ha celebrado este miércoles la entrega de los primeros Premios Ciudad de Zaragoza al Mérito Cultural, un reconocimiento al talento, creatividad y esfuerzo de artistas como Javier Macipe, Ruth Iniesta, Hermógenes Pardos, Miguel Ángel Tapia, Ignacio Martínez de Pisón, Miguel Ángel Berna, José Antonio Duce y Jorge Gay.

En esta edición, los galardonados han sido reconocidos por su contribución al enriquecimiento cultural de la capital aragonesa en diversas categorías que abarcan disciplinas como la música, el audiovisual, la fotografía, las artes escénicas, la literatura, la cultura tradicional y las artes plásticas, además de un premio especial.

La consejera de Cultura, Sara Fernández, ha reconocido que «el sector cultural forma parte y es uno de los pilares fundamentales para la construcción de la identidad zaragozana», por lo que «poner el foco en la cultura puede hacer florecer el gran talento artístico de la ciudad».

En la categoría de Artes Plásticas, el premio ha sido otorgado a Hermógenes Pardos, maestro del grabado, quien ha expresado su gratitud tras muchos años de ausencia en Zaragoza y ha señalado que «siempre» le ha cautivado la fuerza del Ebro y sus orillas.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hace entrega del premio en la categoría de Artes plásticas al artista Hermógenes Pardos durante el acto de entrega los premios 'Ciudad de Zaragoza' al Mérito Cultural.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hace entrega del premio en la categoría de Artes plásticas al artista Hermógenes Pardos durante el acto de entrega los premios ‘Ciudad de Zaragoza’ al Mérito Cultural. EFE/ Javier Cebollada

El premio a las Artes Escénicas ha sido para la soprano Ruth Iniesta, quien se ha mostrado honrada de ser la primera galardonada en esta categoría y ser de la misma ciudad que Pilar Lorengar.

«La cultura nos sostiene, nos eleva y nos ilumina. Es un barco que navega contra viento y marea, que siempre sigue adelante con el esfuerzo de tantos creadores e intérpretes. Es un orgullo formar parte de esa tripulación», ha indicado.

En el ámbito de la música, Miguel Ángel Tapia, que ha estado al frente del Auditorio de Zaragoza durante sus 30 años, ha sido reconocido por su labor en la difusión y gestión cultural. “Este premio lo comparto con todo mi equipo y con los grupos residentes que me han acompañado durante toda mi carrera. Mi vocación por lo público me ha llevado siempre a buscar lo mejor para la ciudad”, ha expresado.

El premio en Fotografía ha recaído en José Antonio Duce, quien ha recordado su larga trayectoria en la captura de la esencia de Zaragoza y ha invitado a sus compañeros de profesión a captar una que tiene en su «imaginación» y que expresa el recibimiento a la ciudad.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hace entrega del premio en la categoría de Artes Escénicas a Ruth Iniesta durante el acto de entrega los premios 'Ciudad de Zaragoza' al Mérito Cultural.
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hace entrega del premio en la categoría de Artes Escénicas a Ruth Iniesta durante el acto de entrega los premios ‘Ciudad de Zaragoza’ al Mérito Cultural. EFE/ Javier Cebollada

En la categoría Audiovisual, el cineasta Javier Macipe ha sido distinguido por su trabajo en «La estrella azul», una película sobre el músico zaragozano Mauricio Aznar. “Él es hijo de una inmigrante y hay que señalarlo en un momento en el que se ataca tanto a los inmigrantes en otras partes del mundo», ha subrayado.

Del mismo modo, ha asegurado que, en esta película, «los zaragozanos han tenido un papel fundamental», ya que participaron como extras y luego fueron a ver la película a los cines.

Premio Especial para el pintor Jorge Gay

«Hay Comunidades Autónomas y ciudades que tienen una autoestima mayor que nosotros. Hay que tener la confianza y la fe que desde aquí, desde Zaragoza, podemos hacer cosas», ha agregado.

El reconocimiento a la Cultura Tradicional ha sido para Miguel Ángel Berna, quien ha reivindicado una jota libre y viva y ha reconocido que «el verdadero valor de la tradición es saber adaptarla al presente».

En el apartado de Literatura, Ignacio Martínez de Pisón ha sido premiado por su trayectoria y, aunque ha recordado que se fue de Zaragoza, «ser zaragozano es algo que uno lleva siempre en el alma».

Además, el Premio Especial ha sido para el pintor Jorge Gay, quien, a pesar de haber repasado que salió de Zaragoza para encontrarse, «saber irse es tan importante como saber volver». «Mi arte busca preservar la luz de esta ciudad, su creatividad, su justicia y su libertad. Ojalá Zaragoza siga siendo la sabia y tolerante», ha incidido.

Una ciudad «más libre, crítica y humana»

Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha afirmado que los premiados hacen una ciudad «más libre, crítica y humana», por lo que los ha reconocido como un «faro para los que vendrán después y para hacer de Zaragoza una ciudad que siga respirando cultura al alcance de todos».

Asimismo, Chueca ha asegurado que todas las obras de los galardonados «invitan a reflexionar, a emocionarnos, a soñar y a compartir» y ha reconocido que «la cultura debe ser siempre un espacio común donde encontrarnos, dialogar y descubrir lo que nos une más allá de las diferencias».

«La cultura no puede ser un patrimonio de unos pocos, sino un derecho de todos porque es un motor de desarrollo, cohesión social e identidad», ha concluido.