El periodista Conrad Blásquiz ha presentado 'José Antonio Labordeta: diputado del pueblo', junto a Ángela, una de sus hijas. EFE/Javier Cebollada

‘José Antonio Labordeta: diputado del pueblo’, un libro que pide más políticos como él

Zaragoza (EFE).- El periodista Conrad Blásquiz ha presentado ‘José Antonio Labordeta: diputado del pueblo’, un libro que repasa los ocho años de intensa vida parlamentaria del político y cantautor aragonés, donde se pone de manifiesto que, ahora más que nunca, ‘la política necesita más Labordetas’.

Así lo ha reconocido el autor durante la presentación del libro este lunes, donde se ha vuelto a expresar el deseo de que «muchos políticos tomen nota del buen Labordeta».

La obra, editada por Pregunta Ediciones, se adentra en el compromiso político del aragonés, especialmente en sus dos legislaturas en el Congreso, desde el año 2000 hasta 2008, cuando se cumplen 25 años de su primer acta parlamentaria.

«Creo que tiene una parte muy didáctica, sirve para comprender qué hizo en el Congreso», ha explicado Ángela, la hija de Labordeta.

Figura más allá de su famoso ‘a la mierda’

El libro hace hincapié en su figura más allá del famoso ‘a la mierda’ que pronunció desde la tribuna. «Sería muy injusto que se le recordara solo por esas tres palabras», ha insistido Blásquiz, quien ha definido la obra como «un acto de justicia».

El periodista Conrad Blásquiz ha presentado 'José Antonio Labordeta: diputado del pueblo', junto a Ángela, una de sus hijas.
El periodista Conrad Blásquiz ha presentado ‘José Antonio Labordeta: diputado del pueblo’, junto a Ángela, una de sus hijas. EFE/Javier Cebollada

Labordeta, lejos de ser un político convencional, entró en el Congreso con 65 años, cuando muchos se jubilan, y se fue «por la puerta grande, con una ovación enorme», ha descrito el autor.

Con motivo de los 25 años desde aquel 5 de abril del 2000, el periodista ha querido homenajear a la figura aragonesa «que siempre tenía la puerta abierta para escuchar al pueblo».

La obra incluye además testimonios de personas cercanas en su círculo como la política Ana Pastor, el político Iñaki Anasagasti, además de familiares y amigos de Labordeta. Incluso del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien le definió como «un torrente de sinceridad y honestidad».

Intervenciones en debates clave

En el libro se recuperan sus intervenciones en debates clave: desde la guerra de Irak o el Yak-42 hasta los planes de trasvase del Ebro, así como sus más de 8.000 iniciativas presentadas en el congreso.

«Hizo más humana la política», ha sentenciado Blásquiz, quien ha añadido que aunque sus intervenciones eran breves por pertenecer al grupo mixto, «las exprimía al máximo».

El periodista Conrad Blásquiz ha presentado 'José Antonio Labordeta: diputado del pueblo', junto a Ángela (d), una de sus hijas.
El periodista Conrad Blásquiz ha presentado ‘José Antonio Labordeta: diputado del pueblo’, junto a Ángela (d), una de sus hijas. EFE/Javier Cebollada

El autor también ha reflexionado sobre la transformación del Parlamento en los últimos años, donde antes un ‘a la mierda’ era la excepción. «Escandalizó, pero muchos ciudadanos le aplaudieron. No era un insulto, era un ya vale», ha señalado.

A diferencia del actual clima político, marcado por el insulto fácil y la crispación, Labordeta mantuvo una actitud distinta. «Ante tanto improperio, él usaría hoy un lenguaje culto que ha desaparecido. Era directo, sí, pero educado», ha añadido el periodista.

Después de 25 años desde su entrada a la política, su legado ha quedado marcado no solo en la actualidad, sino también en el futuro. «Labordeta es historia, pero una historia presente, y estoy seguro de que es futuro», ha concluido el autor.