El artista multidisciplinar Sergio Muro se ha "desatado" de la presión que el móvil y la tecnología ejerce sobre nuestras cabezas en 'IA: Inteligencia Adicta'. EFE/Javier Cebollada

El artista Sergio Muro se «desata» del teléfono en la ‘performance’ que inaugura el festival Ecozine

Zaragoza (EFE).- El artista multidisciplinar Sergio Muro se ha «desatado» de la presión que el móvil y la tecnología ejerce sobre nuestras cabezas en ‘IA: Inteligencia Adicta’, una ‘performance’ con enfoque interactivo que el creador ha ejecutado este jueves en plena plaza de España de Zaragoza, y que ha servido de inauguración de la próxima edición del festival Ecozine.

Ha sido en torno a las once de la mañana cuando un grupo de anónimos han comenzado a desfilar por este céntrico espacio zaragozano, con la mirada fija y perdida en el móvil. Momentos después, el propio intérprete, Sergio Muro, ha tomado el relevo y se ha sentado sobre una silla en el centro de la composición y, haciendo uso de una cinta adhesiva, ha ido pegando uno a uno varios teléfonos móviles en su cabeza.

Ha sido gracias al derramamiento de un gran cubo de agua que le ha echado una mujer cuando Muro, simulando despertar, se ha despojado de todos los aparatos tecnológicos y ha comenzado a limpiar el suelo en el que antes no reparaba y a montar una suerte de «altar» a varios dispositivos y televisiones para acabar leyendo un libro bajo el lema ‘Desconecta. Off’.

«La idea es que reflexionemos todos de que vamos por la calle absortos con la pantalla del móvil, chocándonos literalmente, teniendo accidentes, y que hay que desconectar un poco, porque creo que la sociedad está perdiendo ciertos valores que Internet y los dispositivos móviles nos están haciendo perder», ha explicado Muro en declaraciones a los medios.

Todo ello ante la atenta mirada de varios curiosos que, una vez contemplada y aplaudida su escena, han sido obsequiados con una planta de Flores Aznar que simulaba un regreso a la Tierra por medio de la naturaleza y de la vida que, para el artista, «es la mejor adicción» que tenemos.

«Parece una distopía, pero yo creo que la tendencia va a ser eso. Al final, nos van a incorporar los propios dispositivos móviles dentro del propio ser humano y de nuestro cerebro. Eso lo veíamos hace muchos años en películas de ciencia ficción, pero la tendencia es esa» ha lamentado muro.

XVIII ediciones de Ecozine

La ‘performance de Muro sirve así como antesala de la decimoctava edición de Ecozine, el festival cinematográfico sobre medio ambiente que, desde el día 3 de abril, permeará la Filmoteca de Zaragoza y otras sedes municipales o en localidades como Huesca, una novedad dentro de la tradición del certamen.

«Queremos informar de la importancia que tiene educar en estos momentos de cuestionamiento de negación climática, sobre todo para que las futuras generaciones puedan vivir en un planeta que sea sostenible para todos», ha explicado su director, Pedro Piñeiro.

Serán más de 70 largometrajes y 30 cortometrajes los que completarán esta edición del certamen y entre las proyecciones que se podrán observar dentro del festival, destaca el largometraje de animación Mariposas Negras, del realizador David Baute, director del Festival de Cine y medio Ambiente de Canarias y recientemente galardonada con el Premio Goya.