Naufragios en Venezuela, esperanzas bajo el agua

El comodoro Luis Iniciarte posa durante una entrevista con Efe, el 16 de septiembre de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Por Génesis Carrero Soto | Caracas, 20 sep (EFE).- Han pasado más de cien días desde que las embarcaciones «Zorro Viejo» y «Santo Amaro II» se perdieron en aguas de Venezuela. Desde entonces, las familias de los nueve tripulantes desaparecidos se enfrentan a la ausencia de un servicio exclusivo de búsqueda o salvamento marítimo en … Leer más

Suben a dos los muertos y a 10 los heridos por el sismo de 7,7 en México

Personas permanecen en las calles, el 19 de septiembre de 2022, después de activarse la alerta sísmica en la Ciudad de México (México). EFE/Mario Guzmán

Ciudad de México, 20 sep (EFE).- La cifra de muertes por el sismo de magnitud 7,7 que sacudió el lunes territorio mexicano subió a dos y la de heridos se elevó a 10, según informó este martes Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil. Los dos decesos ocurrieron en el puerto de Manzanillo, en Colima, … Leer más

Guterres abre la Asamblea de la ONU: «El mundo está en peligro y paralizado»

El secretario general de ONU, António Guterres, habla durante la apertura de la Asamblea General de la ONU, este 20 de septiembre de 2022. EFE/Jason Szenes

Naciones Unidas (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió este martes la reunión anual de líderes en la Asamblea General con una dura advertencia sobre la situación de un mundo cada vez más fracturado, desigual e incapaz de resolver los grandes problemas que afectan a todos. «El mundo está en peligro y … Leer más

Un sismo sacude México en el aniversario de los temblores de 1985 y 2017

Conmoción por el sismo en México

Por Cristina Sánchez Reyes | Ciudad de México (EFE).- Un sismo de magnitud 7,7 sacudió este lunes el centro de México, con saldo de un muerto, justo en el día de los aniversarios de los terremotos del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, considerados los dos más destructivos de la historia reciente en … Leer más

Tras cinco años del sismo de 2017, Ciudad de México mantiene heridas abiertas

Por Cristina Sánchez Reyes | Ciudad de México, 19 sep (EFE).- Las heridas que dejó el sismo del 19 de septiembre que azotó a la Ciudad de México en 2017 siguen abiertas cinco años después, pues aún más del 23 % de los damnificados no tienen vivienda y a quienes se las reconstruyeron denuncian precariedades. … Leer más

El huracán Fiona deja un muerto tras su paso por República Dominicana

El huracán Fiona ha dejado lluvias torrenciales y vientos huracanados a su paso por Puerto Rico y la República Dominicana

Santo Domingo, 19 sep (EFE).- Una persona fallecida, centenares de desplazados, miles de personas sin energía eléctrica, ríos desbordados, la caída de un puente y el derribo de árboles es el panorama que ha dejado este lunes el huracán Fiona tras su paso por República Dominicana. Las consecuencias del fenómeno meteorológico, de categoría 1 en … Leer más

Los líderes de Latinoamérica hablarán en la ONU de amenazas globales y problemas cercanos

El presidente de Chile, Gabriel Boric (i), y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández (d), en una fotografía de archivo.. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Redacción América (EFE).- Amenazas globales como la guerra en Ucrania, la crisis alimentaria, la emergencia climática o la escalada inflacionaria se mezclarán en los discursos de los líderes latinoamericanos esta semana en la ONU con problemas cercanos a sus realidades, como la lucha antidrogas en Colombia, el armazón constitucional de Chile, las sanciones estadounidenses a … Leer más

Laura Restrepo: «El futuro podría estar en los llamados perdedores»

Por Gustavo Borges | México, 18 sep (EFE).- Para la escritora colombiana Laura Restrepo, una de las plumas más reconocidas de América Latina, el porvenir de la humanidad podría estar en los llamados perdedores, esa gente de abajo que sabe de amor y de solidaridad. «El futuro podría estar en los llamados perdedores; de ellos … Leer más

Heridas por sanar en Yabucoa, Puerto Rico, donde tocó tierra el huracán María

El huracán María, tocó tierra en Puerto Rico

Por Esther Alaejos | Yabucoa (Puerto Rico), 18 sep (EFE).- Hace cinco años, María Rodríguez perdió su casa cuando el ojo del devastador huracán María, que causó cerca de 3.000 muertos en Puerto Rico, tocó tierra en su municipio, Yabucoa, una experiencia que recuerda como la «más horrible» de su vida. «Nunca había sentido miedo y ahí … Leer más

El Gobierno colombiano y las disidencias de las FARC tienen una reunión exploratoria para buscar la paz

El alto comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda, en una fotografía de archivo. EFE/Ernesto Mastrascusa

Bogotá, 18 sep (EFE).- Una delegación del Gobierno colombiano y otra del «estado mayor central» de disidencias de las antiguas FARC tuvieron una «reunión exploratoria» en el departamento sureño de Caquetá para «valorar la posibilidad de iniciar diálogos en el marco de la paz total», lo que incluiría un cese el fuego bilateral. «Comienza un … Leer más

Las estudiantes afganas cumplen un año fuera de las escuelas

Imagen de archivo de una manifestación de mujeres pidiendo la reapertura de las escuelas femeninas de secundaria en Kabul. EFE/Stringer

Kabul, 18 sep (EFE).- La prohibición de los talibanes a la educación secundaria femenina cumplió este domingo un año, desde que los fundamentalistas impidieran su reapertura tras hacerse de nuevo con el control de Kabul en agosto de 2021 bajo el pretexto de que debían implementar un sistema de acuerdo con la ley islámica. El … Leer más

Tildan de «unilateral» la inclusión de Bolivia en la lista de productores de drogas

Un cultivo ilegal de la hoja de coca en la localidad de Chimoré (Bolivia), en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

La Paz (EFE).- Legisladores oficialistas rechazaron por «unilateral» el memorando del presidente de EE.UU., Joe Biden, en el que se incluye a Bolivia entre los «principales» países de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas para 2023 y dijeron que perciben «frustración» por parte del Gobierno estadounidense. «Percibo la frustración del imperio (Estados Unidos) … Leer más