El vicepresidente de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez (c) y el consejero de istraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez (d), señalan a la bancada del grupo nacionalista canario durante el pleno del Parlamento de Canarias. EFE/Ramón de la Rocha

Román Rodríguez a los diputados: Ninguno se beneficiará de las rebajas fiscales

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- «Ninguno de los presentes se va a beneficiar de las rebajas fiscales» previstas en los presupuestos canarios de 2023, ha dicho el vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, a los diputados autonómicos en el pleno del Parlamento, para enfatizar que los descuentos van para las rentas medias y bajas y excluyen a las rentas altas.

El vicepresidente, que ha respondido a tres preguntas sobre el proyecto de presupuestos para 2023, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno y que será tramitado por el Parlamento a partir del próximo lunes, ha afirmado que el ejecutivo ha tomado medidas fiscales «en estos años difíciles» cuando las necesidades lo exigían, y así lo ha hecho de nuevo en el presupuesto para 2023.

Las rebajas fiscales tienen carácter retroactivo para el ejercicio de 2022 y supondrán 105 euros de media por contribuyente, ha dicho Román Rodríguez, quien ha comparado esa cifra con el descuento de 57 euros por persona que ha atribuido a Madrid y los 56,3 a Andalucía.

«Aquí el esfuerzo fiscal es más del doble y más distribuido, porque se diferencia por rentas, es para las rentas medias y bajas», cosa que no ocurre en esas otras regiones donde aprovechan para «rebajar el impuesto a la riqueza», en lo que constituye «un comportamiento obsceno para favorecer a los que más tienen», ha sostenido.

La diputada del grupo Mixto Vidina Espino, elegida por Ciudadanos y ahora colaboradora de Coalición Canaria, descalificó las rebajas fiscales propuestas por el Gobierno de Canarias, que calificó de «insignificantes», «decepcionantes» o «de chiste» para las familias que no llegan a final de mes.

También dijo que estas medidas muestran que Román Rodríguez «hace mucho tiempo que no hace la compra», que «come en restaurantes a costa del erario público» y que «no llena un depósito».

El vicepresidente lamentó el nivel de debate político de la diputada y replicó que solo se entienden sus comentarios por «la cobertura que le dan quienes la acogen».

«Va a ser difícil encontrar resquicios» a la ley de presupuestos, que solo podrá ser atacada «con demagogia, simplificaciones e insultos», dijo en otro momento el consejero de Hacienda.

Insistió en que el Gobierno ha redactado el proyecto de ley «prensando en la mayoría social» y en los servicios públicos, aumentando el gasto sin aumentar los impuestos ni la deuda y manteniendo «intacto» el diferencial fiscal de Canarias. EFE