Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El presidente de NC, Román Rodríguez, ha destacado este viernes que en las próximas elecciones del 9 de junio Europa y Canarias «se juegan mucho», en especial las islas, por la pérdida de su singularidades ante un posible gobierno del PP con la ultraderecha, como prevén los sondeos.
Rodríguez ha advertido del «evidente riesgo de involución democrática» en Europa, en una rueda de prensa en la que ha apuntado que Sumar, plataforma de partidos de izquierda con la que concurre en coalición, podría sacar entre 4 o 6 eurodiputados, que, a su juicio, son más necesarios que nunca para frenar el avance de la extrema derecha.
En las islas, la coalición llevará el nombre de «Sumar Canarias» y en las papeletas electorales figurará NC Bloque Canarista para que su electorado las pueda identificar mejor, ha indicado el responsable de la campaña, Luis Campos, quien ha señalado que esta decisión fue acordada este jueves por la ejecutiva nacional del partido, que también aprobó el programa electoral y la candidatura de la responsable de Asuntos Europeos de NC, Lorena López, en la lista de Sumar.
El líder de NC ha subrayado que Canarias pagará las consecuencias si gobierna la derecha con el apoyo de la ultraderecha, pues las políticas de cohesión desaparecerán, según recoge el programa electoral de la extrema derecha.
Además, la Política Agraria Común sufrirá recortes, el riesgo de guerra aumentará y acabarán con la Agenda 2030 «porque están en contra de luchar contra la crisis climática».
Rodríguez se ha mostrado convencido de que «territorios débiles, como Canarias, serán los más afectados» por esas políticas y, por ello, ha recalcado que no se debe ver las elecciones europeas como algo alejado y ha insistido en evidenciar su preocupación, no solo por el auge de la extrema derecha, sino de partidos fascistas y defensores de los nazis.
Razones para concurrir con Sumar
Ante esta situación que atraviesa Europa, NC ha decidido concurrir con una plataforma de izquierda social, feminista y que «pelea» por el desarrollo sostenible, como Sumar, ha abundado Rodríguez.
Campos ha afirmado que en Europa se adoptan decisiones «fundamentales que condicionan nuestro futuro» y ha destacado que las fuerzas con las que concurren a las elecciones del 9 de junio son «aliados históricos» de NC que tienen implantación territorial, comparten espacios ideológicos y «una agenda de izquierda soberanista y sostenible».
Además, ha informado de que el programa electoral contiene una adenda canaria, las diferencias de las islas, sus singularidades como Región Ultraperiférica y el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento que recoge las especificidades de las RUP, entre otras cuestiones.
El responsable de la campaña de NC ha vaticinado que serán unas elecciones «muy polarizadas» y ha hecho hincapié en que lo relevante para su partido en estos comicios no es figurar en la horquilla de los europarlamentarios que pueda sacar sino que la plataforma obtenga representación.
Lorena López ha hecho hincapié en que «no se pueden perder los derechos conquistados» y ha asegurado que defenderá «una Canarias más justa, verde y sostenible» y soluciones para hacer frente a un turismo masificado, como el que afecta al archipiélago, como limitar la compra de vivienda por extranjeros que no demuestren arraigo en las islas.
López ha explicado que el programa electoral propone que Canarias sea una plataforma de paz y cambios en la política migratoria europea, exige el alto el fuego de Israel en Gaza, el reconocimiento de Palestina como Estado y la autodeterminación del pueblo saharaui, además de políticas en favor de la igualdad, las personas LGTBI y el feminismo. EFE