La cantante Rozalén este viernes en un momento de su actuación en la gala de presentación de la nueva temporada del Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós. EFE/Ángel Medina G.

Rozalén abre la nueva temporada de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas

Las Palmas de Gran Canaria, 6 sep (EFE).- Rozalén inaugurará la temporada 2024-2025 de la Fundación Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós, cuya programación ha sido presentada este viernes en una gala dedicada a sus espectadores en la que ha intervenido la cantante, que esta tarde noche ofrecerá el primero de sus dos conciertos.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la alcaldesa de Las Palmas, Carolina Darias, presidenta también de la Fundación, han dado a conocer el programa que contiene 150 espectáculos hasta el próximo mes de enero, si bien llegarán a los 400 al concluir la temporada, ha indicado a EFE el director del citado organismo, Tilman Kuttenkeuler.

Acompañados por artistas, representantes de las compañías culturales, productoras, Morales, Darias y Kuttenkeuler han explicado el nuevo concepto de la temporada que lleva por lema ‘Sé protagonista’.

Los protagonistas de cuatro de las piezas que se presentarán han avanzado sus obras, se trata de la coproducción ‘Las bodas del Fígaro’, del ciclo ‘Segunda Lectura’, dirigida por Mario Vega; una representación de danza del espectáculo ‘La voz que espera’, interpretada por Vanessa Medina; el grupo de humor Abubukaka, con un fragmento de ‘La Metamorfosis de Abubukafka’; y Rozalén.

El programa incluye además los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, que iniciará su temporada con el 150 aniversario de El Réquiem, de Verdi, dirigido por Karel Mark Chichon; y de la 41 edición del Festival Internacional de Música de Canarias, donde se estrena una colaboración inédita de coproducción con la Fundación Auditorio y Teatro y la Ópera de Tenerife, el 30 de diciembre, con el concierto extraordinario de ‘Die Fledermaus’, de Johann Strauss.

Esta nueva oferta cultural incluye la 58 temporada de ópera de Las Palmas de Gran Canaria Alfredo Kraus y la inauguración de la 32 temporada de zarzuela, con ‘La Verbena de La Paloma’.

En concreto, el Auditorio Alfredo Kraus presenta una temporada con más de 30 conciertos con una amplia variedad de géneros musicales, desde el clásico hasta el rock, pop, jazz y ritmos latinos, sin olvidar las raíces canarias.
El Rincón del Jazz acogerá hasta diciembre diez conciertos y arrancará el 28 de septiembre con la saxofonista Camilla George.

El Teatro Pérez Galdós combinará esta temporada lo clásico y lo contemporáneo, presentando obras de autores universales junto a creaciones vanguardistas, apoyando el talento emergente y fomentando el arte escénico.

Su programación refleja el compromiso de ofrecer un espacio para la reflexión, el pensamiento y el entretenimiento, abarcando disciplinas como el teatro, la danza y la música.

Entre sus ciclos se encuentran ‘Laboratorio Galdós Internacional’, ‘Música y Literatura’, ‘Antiqva’ y ‘Segunda Lectura’, además de colaboraciones con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas (INAEM). EFE