Fotografía de archivo del secretario general de CCOO en Canarias, Inocencio González (c), quien ha criticado propuestas para la reforma del REF como reducir las cotizaciones a la Seguridad Social (SS) y las deducciones en el IRPF a los residentes canarios, y ha propuesto que si se modifica el REF la reserva de inversiones de Canarias (RIC) se vincule a la FP Dual. EFE/ Elvira Urquijo A.

CCOO pide vincular la reserva de inversiones en Canarias a la FP Dual y se opone a reducir cotizaciones a la Seguridad Social

Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- El secretario general de CCOO en Canarias, Inocencio González, ha criticado este lunes propuestas como reducir las cotizaciones a la Seguridad Social (SS) y las deducciones en el IRPF a los residentes canarios, y ha propuesto que si se modifica el REF la reserva de inversiones de Canarias (RIC) se vincule a la FP Dual.

Inocencio González, que ha comparecido en comisión parlamentaria para hablar de la posible revisión del Régimen Económico y Fiscal (REF), ha señalado que es preciso adaptar el REF a la realidad laboral y empresarial, o dotar a sus figuras de un mecanismo de adaptación más efectivo.

El dirigente de Comisiones Obreras (CCOO) ha subrayado que uno de los grandes problemas es que una «muy amplia mayoría» de la ciudadanía canaria desconoce para qué sirve el REF, y «lo que no se conoce, no se defiende».

Inocencio González ha señalado que no se cumplen los tres originarios del REF para la cohesión económica, social y territorial, y ha recordado que Canarias está a la cabeza de España en cuanto a pobreza, para añadir que en el Régimen Económico y Fiscal hay herramientas para luchar contra ella.

Ha añadido que en materia de inflación Canarias también está en cabeza aunque en el REF haya herramientas para atenuarla, y ha comentado que «cala la idea de que el REF es sólo para quien gana dinero».

El secretario general de CCOO en Canarias ha subrayado asimismo que a pesar de que en las islas hay márgenes de beneficios «casi históricos» ese hecho no se traslada a la negociación colectiva y aumenta la pérdida de poder adquisitivo.

Inocencio González ha criticado las propuestas que en esta comisión han realizado el comisionado del REF, José Ramón Barrera, de aplicar descuentos en el IRPF de los canarios, y del catedrático en Economía José Luis Rivero de reducir las cotizaciones a la Seguridad Social tanto por parte de los empresarios como de los trabajadores.

Ha considerado que con esas medidas se podría poner en riesgo la dotación para los servicios públicos esenciales, algo a lo que es contrario cuando el 30 por ciento de la población de las islas está afectada por la pobreza y por ello hay que reforzar esos servicios.

El secretario general de CCOO en Canarias ha insistido en que «no ve» una medida que lleva a la insuficiencia financiera para los servicios públicos esenciales.

En cuanto a las propuestas de incluir en la posible revisión del REF, Inocencio González ha apostado por vincular la reserva de inversiones a la Formación Profesional (FP) Dual, bien como condición para materializarla o como requisito para participar en adjudicaciones de servicios.

Inocencio González ha comentado que no hay mucho conocimiento del uso de la herramienta del REF, y ha cuestionado que «muchas veces» para materializar la RIC se compra una nave que está «muerta de risa» durante 10 años, con lo que se trata de «especulación» y no aporta al tejido productivo.

Se ha referido asimismo a la Zona Especial Canaria (ZEC), que forma parte del REF, de la que «se esperaba más».

Durante su intervención ha hablado de que en la negociación colectiva es preciso trabajar sobre los márgenes de beneficios, «no de repartirlos».

Inocencio González ha criticado la falta de voluntad de la parte empresarial en la negociación colectiva, y como ejemplo ha puesto que se opone a que haya un solo convenio colectivo en hostelería, cuando «no tiene sentido» que haya uno por provincia, que «nada tienen que ver» el uno con el otro. EFE

rdg/cas

(foto)