El consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero (c), acompañado de los del grupo El Supositorio, José Ramallo (d), y Jorge Galván (i), ha presentado la campaña institucional para promover el consumo de productos locales en la época navideña. EFE/Miguel Barreto

El Gobierno de Canarias anima a consumir productos locales estas Navidades

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha una campaña institucional dirigida a promover el consumo de productos locales en la época navideña.

Bajo el eslogan “Apuesta por el producto local. Gana nuestro sector primario, ganamos todos” esta iniciativa, en la que participan los humoristas de ‘El Supositorio’ Jorge Galván y José Ramallo, busca concienciar a los consumidores sobre la importancia de elegir las producciones de proximidad en sus compras navideñas, tanto por su calidad como por el apoyo que prestan al sector primario y a las comunidades del medio rural en el archipiélago.

De esta forma, además de apostar por una alimentación saludable, se contribuye al mantenimiento de los paisajes agrarios y tradiciones, al tiempo que se impulsa la economía local y se pone en valor el trabajo de los hombres y mujeres que se dedican a la actividad agropecuaria, pesquera y a la industria agroalimentaria, ha detallado el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero.

El consejero ha destacado en rueda de prensa que con esta campaña se pretende ayudar al sector primario, lo que favorece al paisaje de las islas, a su economía y a la salud de los ciudadanos, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Asimismo, ha precisado que el autoconsumo en Canarias ronda entre el 12 y el 14%, un porcentaje que varía en función de la materia prima, pues por ejemplo en el caso de los plátanos y los túnidos es del 100%.

La campaña, que ha costado 171.000 euros y arranca hoy en algunos soportes, se desarrollará en televisión, radio, prensa impresa y digital, redes sociales y otros medios digitales durante 16 jornadas.

Se centra en un contenido audiovisual inspirado en los tradicionales sorteos de lotería de las fechas navideñas y la consigna, adaptada a cada uno de los soportes mencionados, reza: “Gana nuestro sector primario, ganamos todos”. EFE