Agaete (Gran Canaria), 13 dic (EFE).- Los dos concejales del Ayuntamiento de Agaete (Gran Canaria) que continúan en el PSOE han asegurado este viernes que la marcha de la que era su secretaria general hasta finales de noviembre, Candelaria Mendoza, es una «traición» para la agrupación local, y han itido que había «diferencias» con su excompañera desde el principio.
En una rueda de prensa en la sede local del PSOE, los concejales socialistas Mario Nuez y Noemí Rosario han lamentado que en el año y medio de gobierno de coalición con el Bloque Nacionalista Rural (BNR-NC) han recibido más apoyo de sus socios y de la población del municipio norteño que de la que fue su portavoz y secretaria general, un hecho que dicen haber «padecido en silencio» en estos meses.
«Pese a todo hemos trabajado con rigor en el marco, como no podría ser de otra manera, de la legalidad y sin sectarismos. Por ello, afrontamos esta moción de censura con la cabeza alta y la conciencia tranquila», han señalado ambos ediles.
Esta semana, el grupo popular en el Ayuntamiento de Agaete y esta exconcejala socialista han presentado una moción de censura contra el actual grupo de gobierno, según apuntó ese día la líder del PP local, María del Carmen Rosario, por un «clamor popular», por la «debilidad» del pacto entre BNR-NC y PSOE y por la «mala imagen» del municipio tras el poco más de año y medio de esta corporación.
Nuez ha explicado que las «diferencias» siempre existen en el seno de una coalición de gobierno y que, en ese sentido, «lo lógico es debatir y llegar a puntos de acuerdo», pero que ello no se daba con la que es ya su excompañera de partido, con la que hubo mayores desavenencias que con los ediles del BNR.
Entienden los dos representantes socialistas que se debía trabajar «en sintonía» con el resto de los concejales de gobierno, pero que esa no era la forma de proceder de Candelaria Mendoza, en una situación que han definido como «un duro golpe personal» tanto para ellos mismos como para el conjunto de la agrupación del PSOE de Agaete.
«Pero somos responsables y herederos de una historia a la que haremos honor reconstruyendo nuestro partido en Agaete», han asegurado.
Y, en ese sentido, en la tarde-noche de este jueves hubo una asamblea en la sede del PSOE local en la que participaron «muchas personas», tanto militantes como simpatizantes y votantes, la cual duró «dos o tres horas», según Mario Nuez.
En ella, se quiso lanzar «un mensaje de unidad, de esfuerzo por seguir adelante, y se hizo un recuerdo de cómo ha trabajado el partido en todos sus años de historia», y se llegó a un consenso: «Trabajar en la renovación del partido».

Sobre las palabras del líder del BNR, alcalde de Gáldar y vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, sobre que los «viejos partidos» están tratando de derribar su proyecto de renovación junto a otros alcaldes de la isla vinculados a Nueva Canarias, el secretario de organización del PSOE insular, Juan Jesús Facundo, no ha querido entrar a valorar sus declaraciones.
Eso sí, ha indicado que es el PSOE de Agaete el que más ha «sufrido» esta situación provocada por Candelaria Mendoza y que tienen claro que existe un problema en el seno de la agrupación local que no extrapolan a otros puntos de la isla.
También ha recordado que hay «partidos nuevos que hacen política vieja» y que la agrupación local trabajará «por salir más fuertes y unidos para presentarnos en 2027 a las elecciones locales».
Facundo ha explicado que hubo reuniones, incluso en el seno de otras istraciones como el Cabildo de Gran Canaria, para tratar de reconducir la mala relación que tenían la ya exsecretaria general del PSOE de Agaete y el alcalde del municipio, Jesús González, del BNR, pero que fueron infructuosas, si bien no se esperaban que fueran a acabar con esta moción de censura.
El secretario de organización del PSOE grancanario tampoco ha avanzado si tomarán medidas legales contra Candelaria Mendoza, algo en lo que trabajan sus servicios jurídicos, pero sí que ha señalado que la «cultura política del PSOE es que se deje el acta si se abandonan las tareas de gobierno o la militancia».
Eso sí, han dicho que no pueden exigirle a Mendoza que entregue esa acta de edil porque ya no forma parte del PSOE. EFE