Imagen de archivo de una joven inhalando un vapeador. EFE/ Miguel Gutiérrez

Una campaña de prevención reduce a la mitad el consumo de tabaco entre escolares

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- Una campaña de prevención del tabaquismo en centros de enseñanza Secundaria de Canarias ha logrado reducir a la mitad el número de fumadores y en casi en cinco veces la cifra de consumidores diarios entre el alumnado de 4º de la ESO de los centros acogidos a la iniciativa.

La campaña en cuestión, ITESplus (Intervención sobre Tabaquismo en Enseñanza Secundaria), promovida por el Gobierno de Canarias, inició su andadura en el curso 2001-2002 en tres centros de Tenerife, y con el paso de los años se han ido incorporando otros institutos hasta contabilizar los 110 adscritos este año.

Además del tabaquismo, ITESplus trabaja en la prevención del alcoholismo, detalla la Consejería de Sanidad en un comunicado.

Los últimos resultados apuntan a una reducción del 50% del consumo más nocivo, sobre todo el denominado intensivo, que se refiere a tomar cinco bebidas en menos de dos horas, situación en la que se provocan las borracheras e intoxicaciones etílicas.

Tanto en tabaco como en alcohol, estos resultados se producen en igual medida entre las chicas y entre los chicos.

La actividad de ITESplus en 2025 comenzó el pasado enero con la celebración de las dos primeras sesiones, una presencial y otra en formato virtual, en las que participaron 70 docentes e integrantes de los equipos de orientación de los centros.

En cada sesión se presenta la estructura técnica y pedagógica del programa, los resultados disponibles, los materiales y las fichas didácticas. También los asistentes realizan actividades como debates y juegos de roles.

Los materiales del programa ITESplus los proporciona la Dirección General de Salud Pública como organismo responsable del diseño, edición y coordinación de la iniciativa.

Mientras, las actividades las desarrolla el profesorado de cada centro que, de forma voluntaria, se inscribe para formar parte del mismo.